Estos días somos muchos los que hemos recurrido a la lectura para poder salir a través de ella de nuestras casas, o para comprendernos mejor, utilizándolos de espejo; pues los libros tienen ese poder en los lectores.
Si nos fijamos en la narrativa, muchos autores, han añadido a sus personajes alguna característica diferente al resto, convirtiéndolos en personajes únicos. Y puesto que se acerca el Día del Libro, aquí os dejamos 10 libros relacionados con la discapacidad.
1- Retrón: querer es poder (solo a veces)
Este libro es una autobiografía donde se narra la vida de Raúl Gay, periodista aragonés y con focomelia (persona sin brazos, piernas, o ambas cosas). Con Retrón, las personas sin discapacidad física pueden acercarse mediante el humor, el aprendizaje sobre uno mismo y la curiosidad a cuestiones sobre cómo vive, ama, sufre o trabaja una persona con este nivel de discapacidad física. Para resumir, se trata de un libro en cuyas hojas no hay hueco para las medias tintas o el endulzamiento de la discapacidad.
Este libro se puede encontrar en Amazon y en la web de Jotdown,
2- Bajo la misma estrella
Esta conmovedora historia fue publicada en 2012 y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. Su autor, John Green, se mete en la piel de Hazel, una joven de 16 años que tiene cáncer de pulmón. En una reunión con otros jóvenes enfermos conoce a Gus, un chico con una pierna amputada a causa del osteosarcoma. Una novela de y para adolescentes que con su exitosa crítica se ha convertido en uno de los libros sobre discapacidad imprescindibles. Si te gustan las lecturas de adolescentes puedes adquirirlo en El Corte Inglés, eBay o en Fnac (también cuenta con DVD), entre otros sitios.
3- Una posibilidad entre mil
En esta novela autobiográfica sus autores narran los 3 primeros años de la vida de su hija Laia, quien, a las 48 horas de nacer, empezó a tener convulsiones y sufrió una trombosis, la cual derivó en un derrame y una parálisis cerebral. El principal problema de Laia es que no habla, y por esto ella se comunica a través de pictogramas, unos dibujos que representan cosas tan básicas como dormir, comer, ducharse y mediante gestos.
Este libro habla de discapacidad, de aceptación, de normalización y de integración, todo con un tono muy realista, pero a la vez positivo y esperanzador.
Lo puedes comprar en Fnac (edición normal) y en La Casa del Libro (edición integral).
4- El ángel diestro
Cuenta la historia de un ángel que no puede volar porque le falta una de sus alas y por ello comienza un viaje en su búsqueda. En su camino se cruzará con varios personajes que le mostraran las diferentes capacidades y discapacidades del ser humano. Una obra que nos muestra como las experiencias emotivas es la base que nos permiten crecer y encontrar las respuestas a nuestras preguntas, para no perder nunca la esperanza.
Puedes adquirirlo en eBay y Amazon.
5- ¿A dónde vamos papá?
En este libro se cuenta la vida de un padre y sus 2 hijos con discapacidad. A los pocos meses de su nacimiento se descubrió que su primer hijo, su bebé Mathieu tenía discapacidad intelectual con un cuadro malformativo que a largo plazo le acarreó una severa escoliosis. Por su parte, Thomas, su segundo hijo, nacido dos años después del mayor, también con un problema de nacimiento similar al de su hermano mayor, pero este apenas habla ni anda.
Disponible en La Casa del Libro, Amazon y Fnac (5% de descuento).
6- Emociones cercanas: 12 vivencias junto a enfermos crónicos
Este libro no es un canto a la esperanza, sino a la vida misma. Esta novela muestra una forma distinta de vivir todo lo que supone una discapacidad desde el entorno de la persona. Así, se cuentan 12 historias reales sobre diferentes discapacidades, para ayudar a otras tantas personas, a pesar de lo irreversible de su situación.
Si necesitas leerlo ya, lo puedes encontrar en Amazon o se puede pedir a través de este correo: cairys10@cairys.es
7- Martes con mi viejo profesor
Este libro de memorias, el más vendido de la historia, narra la experiencia vivida por Mitch con Morrie Schwartz, uno de sus profesores de la universidad, al que vuelve a ver por casualidad muchos años después en una entrevista de televisión, donde se entera de que su viejo profesor tiene ELA, una enfermedad degenerativa muy cruel.
Un testimonio extraordinario que enseña la lección más valiosa, qué es aprender a dar sentido a nuestra vida. Para obtenerlo solo tenéis que ir a El Corte Inglés, La Casa del Libro o en la Librería Solar del Bruto (cerca de C.C. Atalayas).
8- El grito de la gaviota
Aquí encontramos a Emmanuelle Laborit, autora y protagonista de este libro y una de las personas más comprometidas con la Comunidad de Personas con discapacidad auditiva de Francia.
En esta novela, ella recorre su trayectoria vital hasta la edad adulta con todo lo que le implicó, tanto en afrontar su propia discapacidad, como en el esfuerzo por ser una persona autónoma. Esta autobiografía la escribió cuando solo tenía 21 años, y el mismo año de su publicación, recibió el premio Molière a la revelación teatral, convirtiéndose en la primera actriz con discapacidad auditiva en recibir tal reconocimiento.
Esta entrepidante obra está en La Casa del Libro, El Corte Inglés, Planeta de Libros, e Iberlibro, entre otros muchos sitios.
9- Los renglones torcidos de Dios
Éste esun clásico de los libros sobre discapacidad. Para escribir esta obra su autor, el periodista Torcuato Luca de Tena, se internó durante varios días en un psiquiátrico para documentarse sobre la realidad de los enfermos mentales. Gracias a esta experiencia, no solo creó una novela aterradora y fascinante, si no que este libro ha sido capaz de invitar a la reflexión a lectores en todo el mundo.
Se encuentra en El Corte Inglés (edición bolsillo), La Casa del Libro, Amazon y Fnac (5% de descuento.
10- El coleccionista de besos
Esta novela para público adolescente relata la vida de Ian, un joven con síndrome de Asperger, al que también le falta un dedo por un accidente. Este chico dice las cosas tal cual las piensa, por lo que le cuesta mucho hacer amigos.
En el punto de partida del libro, la noche de San Juan, el joven reflexiona cómo entablar una amistad, y encontrará en las redes sociales su mayor aliado. Es una historia divertida, amena y que permite arrojar luz sobre un síndrome como el de Asperger, no demasiado conocido por la sociedad.
Lo podemos encontrar en El Corte Inglés (5% descuento), la Casa del Libro, Fnac(5% descuento) y en Todostuslibros.com Como libro extra me gustaría comentar ‘A ciegas en Manhatan’, donde se cuenta la historia de Nuria del Saz, la primera presentadora con discapacidad visual de informativos en TV del mundo, quien pasó algunos veranos en Nueva Jersey para aprender inglés. Con sentido del humor, en primera persona y con la curiosidad del periodista, Nuria del Saz nos acerca a América del Norte, con la cotidianeidad de mostrar otra cultura conocida a ciegas. Esta obra está disponible en La Casa del Libro, Amazon, Agapea y en formato E-book en todoebook.com