La demanda de servicios durante este año se ha incrementado debido a las circunstancias desencadenadas por la COVID-19
El proyecto “Desarrollo de acciones dirigidas a la consecución de la plena integración social y laboral en la Región de Murcia”, realizado por el Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cieza, cierra el ejercicio total del año 2020 con 101 usuarios beneficiados y 703 intervenciones-actuaciones realizadas.
La mayoría de los usuarios atendidos en el proyecto son varones, cuyo nivel formativo comprende estudios de graduado escolar y estudios primarios. Además, el mayor porcentaje de personas atendidas cuenta con experiencia laboral previa y convive en una unidad familiar en la que al menos uno de los miembros desempeña un puesto de trabajo.
A pesar de la complicada situación vivida este año con motivo de la crisis sanitaria por COVID-19, desde el servicio no se ha dejado de prestar la atención y apoyo que necesitaban los usuarios de Cieza de manera telefónica y telemática ya que, desde el primer día de Estado de Alarma, el servicio continuó prestándose con la modalidad de teletrabajo.
De hecho, a nivel regional durante el primer Estado de Alarma (15 de marzo a 21 de junio de 2020) se ha atendido a 973 personas, con las que se ha realizado un total de 3.364 acciones, se han gestionado 138 ofertas de empleo y se han logrado 81 inserciones.
Además, se ha derivado en 50 ocasiones a usuarios a acciones formativas y se han realizado actuaciones de empleo con 36 empresas y otras entidades que han posibilitado la inserción laboral de 18 personas con discapacidad.
Entre las acciones desarrolladas cabe destacar la realización de un ciclo de charlas de formación acerca de herramientas y técnicas de búsqueda de empleo. FAMDIF/COCEMFE-MURCIA apuesta por la educación como vía facilitadora para la inserción laboral de las personas con discapacidad.