Si buscamos en internet podemos encontrar miles de blogs de cualquier temática, estilo y con autores muy diferentes. Gracias a estos espacios donde la gente comparte sus experiencias, conocimientos y conoce a otras personas, hay una gran fuente de contenido que nos puede colmar de entretenimiento y conocimiento durante muchas horas.
En este caso, os vamos a presentar diferentes blogs, cuyos protagonistas son personas con discapacidad, pues qué mejor manera hay de entenderla que acompañando a los personajes protagonistas de la historia.
- Empezaremos por el blog El mundo de Quim, un chico de Barcelona con Síndrome de Down que en su blog (en catalán) habla de su día a día, a través de vídeos blogs donde aparece él, grabados por su padre. En este blog Quim reflexiona sobre diferentes temas, sin olvidar la realidad que viven las personas Down.
- También queremos que conozcáis el videoblog Cojera Murciana, un espacio de jóvenes con discapacidad usuarios de una de las asociaciones de FAMDIF, donde cuentan, de forma divertida sus anécdotas y su día a día.
- Continuamos con el Rincón de Vane. Más que un blog, es el diario de una chica con parálisis cerebral. En él plasma las reflexiones, desde su propia psicología, de la vida en la red. Su blog se define como: No te pierdas mis reflexiones y pensamientos, algunos tratarán de la discapacidad, otros no, porque, antes que nada, soy persona.
- El blog de un deportista, Diego Ballesteros, No hay reto imposible. Diego pedalea por vencer la discapacidad. Tras recorrer 12.822 km en su mountain bike uniendo Zaragoza con Pekín, tuvo un accidente mientras participaba en la carrera de 5000 km ‘Non Stop’ en EEUU, que le dejó paralizado el cuerpo del pecho a los pies. Pero lejos de abandonar su gran pasión por la bici, Ballesteros sigue practicando este deporte gracias a la bicicleta para personas con discapacidad llamada handbike.
- Otro blog interesante es MasValidos, donde Raúl Martínez, un ex atleta, habla de su vida y su discapacidad, contando las experiencias que ha vivido durante los 26 años que lleva en una silla de ruedas, tras un accidente, para así motivar y ayudar a otras personas en su situación.
- Mi silla y yo, este es el título que lleva el blog de Francesc, un amante del deporte, la aventura y el baile en silla de ruedas. Este incansable deportista ha practicado todo tipo de disciplinas en silla de ruedas: baloncesto, esquí adaptado, atletismo, tenis, baile deportivo. Contiene videos de algunos de sus entrenamientos.
- En Silleros viajeros, varias personas con discapacidad física cuentan sus viajes y experiencias por España y Europa. De esta forma, animan a viajar en silla de ruedas e informan sobre lugares accesibles.
- Otro blog de viajes con destinos accesibles es Wheelchair Travel. En él, John Morris, un americano que tuvo un accidente de coche que le dejó en una silla de ruedas, narra sus aventuras internacionales, ya que su accidente no pudo con sus ganas de viajar. Este blog es un lugar donde comparte algunos consejos con lectores que escriben sobre los lugares que han visitado y las experiencias que han tenido desde sus sillas de ruedas.
- Por último, os presentamos el Instagram de desdemisillaa. En él, Lola, una chica de Santander en silla de ruedas, se ha marcado un propósito en la vida: inspirar a otras familias a darse cuenta de que su discapacidad no es un motivo de tristeza si, como ella, consiguen convertir su vida en una aventura diaria.
¿Te animas a seguir las historias de alguno de estos blogueros?
Hola.
¿Habéis oído hablar alguna vez sobre los salvaescaleras? Son una herramienta genial para mejorar la vida de nosotros, los discapacitados. Hay cientos de empresas pero a nosotros nos la instaló esta, por si os sirve: http://proveedor-salvaescaleras.com