La pandemia del COVID-19 también ha alcanzado a la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Región de Murcia – Famdif/Cocemfe -, que, desde el principio, por seguridad y recomendación, se vio obligada a cerrar sus puertas a usuarios presenciales; no obstante, desde el primer momento se estableció un sistema de atención telemático y telefónico para que nadie quedara sin atención, en las diferentes áreas de competencia.
La semana pasada, conociendo las necesidades que habían surgido entre los profesionales de las asociaciones y de la propia Federación, que por las circunstancias y en pro de la seguridad se habían visto obligados a trabajar desde casa, se conformó el Comité de Nuevas Tecnologías, para solventar todas las dudas respecto al teletrabajo implantado. Este comité ha creado, hasta el momento, cinco videotutoriales de cómo descargar, instalar y utilizar herramientas y programas digitales para poder trabajar desde casa, facilitando así que los trabajadores puedan continuar sus tareas sin exponer su seguridad.
El material desarrollado, se ha publicado en el canal oficial de Famdif de la plataforma de YouTube, para que además de los empleados de la Federación y sus asociaciones, pueda acceder cualquier persona que lo necesite para mejorar sus habilidades informáticas en la empresa en la que se encuentre. Así mismo, se continuarán elaborando videotutoriales según demanda, así como resolviendo dudas sobre los mismos.
Por otro lado, aunque el Centro de Día “Juan Cerezo” tuvo que cerrar sus puertas, los profesionales continúan trabajando con los jóvenes con discapacidad a través de las pantallas, adaptando así su rutina y programa a la nueva situación. Como ya adelantamos, los Programas Formativos Profesionales – PFP- de Murcia y Cartagena, que trabajan con 32 chicos y chicas con discapacidad, han creado su propia plataforma online, con las herramientas gratuitas de Google, entre otras, que ya habían aprendido a utilizar en el aula, para finalizar el segundo trimestre y ahora, continuar el tercero.
Los vídeotutoriales se pueden encontrar pinchando aquí abajo: