Teléfono de la Esperanza de la Región de Murcia ha puesto en marcha un recurso de fomento y desarrollo de la salud emocional para mujeres en situación de vulnerabilidad del municipio de Cartagena y pedanías, junto a la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena.
El programa, que comienza el próximo mes de febrero, en horario de mañana o de tarde, un día a la semana, en ocho barrios de Cartagena, es de carácter gratuito. Las fechas y horas pueden ser ajustadas según demanda y los publicarán posteriormente junto a la cartelería. En principio, los lugares donde se impartirá la formación son:
- El barrio de La Concepción
- San Antón/La Urbanización Mediterráneo
- La Aljorra
- El Albujón
- Casco
- Las 600/el Ensanche
- Los Mateos/Santa Lucía
- El Algar
Esta formación está dividida en 4 bloques, que a su vez se dividen en 5 sesiones de una hora y media de duración, en grupos de 9 personas, y serán impartidos por un dinamizador capacitado por el Teléfono de la Esperanza.
El objetivo principal, entre otros, es “empoderar y contribuir a la mejora del bienestar y la salud emocional de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad; sobre todo aquellas que están sufriendo, o están en situación de sufrir, violencia de género o malos tratos”.
Para inscribirse, hay que rellenar y enviar la solicitud a Laura Delgado Alcaraz,
psicóloga Programa Familia y Convivencia CMSS Cartagena II en el email: laura.delgado@ayto-cartagena.es (teléfono 676783276 Ext. 7454) o a Antonia Esteban Nicolás, psicóloga Programa Familia y Convivencia CMSS Cartagena I, antonia.esteban@ayto-cartagena.es (teléfono 637752273 Ext. 7172).