En 2021, el porcentaje de personas que encontraron un empleo tras finalizar la acción formativa fue del 41% de los alumnos inscritos, dato motivador para continuar solicitándolo a la administración.
Además, ENAIRE financia una serie de talleres grupales impartidos por los técnicos del Servicio de Orientación Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA en los que se atiende, en dos grupos de 10 personas a usuarios.
Este curso está destinado a parados de larga duración, principalmente, personas con discapacidad y mayores de 45 años, un sector de la sociedad bastante maltratado por la crisis laboral y la de la COVID-19. Uno de los aspectos fundamentales del curso es la inclusión del mayor grado de equidad posible entre hombres y mujeres asistentes.
En el proyecto se van a tratar 4 áreas fundamentales para la reactivación en el mercado laboral y la consecución de un empleo de calidad y acorde a las capacidades de los usuarios participantes:
- Sesiones Individuales de Orientación y Seguimiento.
- Talleres Grupales: soft skills, recursos de búsqueda de empleo, aprendizaje y manejo de recursos tecnológicos. Esta parte incluye una formación transversal en habilidades Sociales, motivación, coaching y mentorización tecnológica.
- Formación Ocupacional para 15 alumnos en la actividad formativa, con 217 horas de formación teórica y 45 horas destinadas a la realización de prácticas no laborales en empresa.
- Búsqueda activa de empleo e intermediación laboral en los diferentes procesos de selección que tiene el Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.