La nueva alumna de Erasmus prácticas italiana se incorpora al PFP de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA con el ánimo de ayudar a los profesores del centro, así como completar su tesis de Educación Pedagógica.
Chiara Mattana, sarda de 25 años, estudió Ciencias de la Educación en la Univertità degli Studi di Cagliari. En la actualidad se encuentra estudiando la especialización en Educación Pedagógica, que es un requisito en Italia para trabajar como educador en cualquier grado escolar.
E: ¿Por qué decidiste dedicarte a la enseñanza y la pedagogía?
C: Los educadores no estamos reconocidos como tal, debemos tener un título más alto que la titulación universitaria y me decidí por la pedagogía, es algo que me interesaba mucho y decidí decantarme por esta área, ya que el trato hacia las personas con discapacidad es algo que no suelen hacer muchas personas y ayudarlas, comprenderlas, motivarlas y enseñarles es algo esencial para hacer que sepan y aprendan a valerse por sí mismas.
A nivel personal, esto es beneficioso para mí, puesto que me posibilita la opción de tener un puesto de trabajo mejor o más adecuado a mis objetivos, además de repercutir más positivamente en mi economía.
E: ¿Has tenido experiencias laborales o de voluntariado en ONGs relacionadas con las personas con discapacidad?
C: Sí, he estado trabajando en Italia con personas con discapacidad, en el ámbito deportivo: les ayudaba a realizar actividades físicas, deporte, etc. Por eso decidí hacer mi Erasmus Prácticas en España, porque quería ver qué diferencias y similitudes hay entre mi país y España, para poder formular una tesis para mis estudios interesante y con información de primera mano.
También he estado trabajando en una cooperativa en Italia, la Cooperativa Sociale Casa Special Smile, con personas con Síndrome de Down, en el que les enseñábamos a autogestionarse, ser autónomos en la medida que pudieran, a cocinar, etc.
Quería ver cómo se trata a las personas con discapacidad en un entorno que no es el mío, atreverme a afrontar el reto en un idioma que no es el nativo supone un trabajo extra que estoy encantada de realizar.
E: ¿Cuáles son tus funciones dentro de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA?
C: Me encuentro realizando mis prácticas Erasmus en el Programa Formativo Profesional (PFP) de La Flota, en el municipio de Murcia. Estoy aquí para ayudar a los compañeros a gestionar las clases que van a impartir a los alumnos, doy alguna clase supervisada por mi tutora, Irene, realizo actividades con los alumnos, etc.
Me gustaría visitar el Centro de Día Juan Cerezo, quisiera visitar las instalaciones del Servicio de Integración Laboral (SIL) y la Sede Central, por si necesitaran ayuda y proporcionársela.
E: ¿Cómo has conocido la Federación?
C: Estaba buscando alguna cooperativa o entidad en la que hacer las prácticas en el sur de España, porque quería hacer el Erasmus prácticas aquí y encontré la página web. Me gustaron tanto las diferentes acciones y departamentos que hay y está todo tan bien explicado que me puse manos a la obra, contacté y conseguí venir a poder hacer las prácticas.
E: ¿Qué te gustaría conseguir durante tu estancia en Murcia y en FAMDIF?
C: Vivir una temporada fuera de casa, en un país nuevo y estudiar en otro idioma, vivir otras culturas y acercarse a otras realidades es algo muy enriquecedor. Es algo que animo a todo el mundo a hacer, por lo menos una vez en la vida.
Yo espero todo eso y más, pues estando en FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, pretendo ayudar y prestar servicio a todo aquel que lo pueda necesitar. Estoy aquí para seguir aprendiendo, continuar formándome y tratar de mejorar la vida de las personas con discapacidad.