La presidenta de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, Carmen Gil, la coordinadora del SIL, María José Fernández y el técnico de empleo del SIL, Lucas García, celebraron una reunión con el presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca, Juan Jódar, y la secretaria general, María del Mar Peñarrubia con motivo del seguimiento del convenio de colaboración suscrito entre FAMDIF y CECLOR.
Este convenio, que lleva 10 años renovándose, ha establecido un compromiso de colaboración que se traduce diversas acciones, tales como:
- Proporcionar mecanismos que estimulen la inserción laboral de las personas con discapacidad física y orgánica, y eviten su discriminación mediante la sensibilización y la concienciación de los empresarios, los agentes sociales y los propios trabajadores. Utilizando para ello campañas publicitarias de buenas prácticas empresariales referentes a la inserción laboral de personas con discapacidad física y orgánica y con la difusión y promoción del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF.
- Facilitación de un espacio físico con los equipamientos correspondientes a FAMDIF para desarrollar las labores de orientación e intermediación laboral dirigidas a las personas con discapacidad física y orgánica de Lorca.
- Colaborar mutuamente en la impartición y desarrollo de cursos, seminarios, jornadas etc., sobre temas relacionados con el colectivo de personas con discapacidad física y orgánica.
- Realización de prácticas profesionales en centros y servicios de CECLOR y de las entidades miembro, para los alumnos y alumnas que participen activamente en acciones formativas y cursos de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.
- CECLOR colaborará en la derivación de las personas demandantes de empleo con discapacidad física y orgánica de la Región al Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia.
Durante 2021 ya se obtuvieron buenos resultados gracias al apoyo de CECLOR y al trabajo de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, concretamente se alcanzaron 18 inserciones laborales, tras gestionar 62 ofertas de trabajo de manera directa con las empresas y visitar 59 empresas.
En cuento a los usuarios, los técnicos del SIL realizaron 646 acciones de orientación e intermediación con los demandantes de empleo con discapacidad, siendo un total de 190 personas atendidas.
Estos datos, que superan a los del año 2020, muy marcado por la pandemia por la COVID-19, impulsan a todas las personas que forman FAMDIF/COCEMFE-MURCIA a continuar trabajando para ayudar al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica a conseguir la plena igualdad de derechos y oportunidades laborales.
Gracias hacéis una gran labor.