El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, ha aprobado el primer Plan de acción para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad (2025-2035). Se trata de una iniciativa pionera en España dotada con 65,1 millones de euros, que contempla 43 medidas concretas para avanzar hacia la igualdad real y eliminar la discriminación múltiple que estas afrontan.
El plan fue aprobado durante el Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad, presidido por Bustinduy, quien destacó que la aprobación del plan supone una política palanca del Gobierno para saldar una deuda democrática con las mujeres y niñas con discapacidad, que siguen enfrentando cuotas de desigualdad inaceptables.
El documento plantea objetivos centrados en la igualdad de trato y no discriminación, el empoderamiento y la toma de decisiones, la erradicación de la violencia y los abusos, la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, el acceso a la justicia y la vida independiente e inclusión en la comunidad.
Entre las medidas previstas figuran la elaboración de guías y protocolos de actuación para prevenir la discriminación, formaciones específicas para profesionales de distintos sectores, estudios y diagnósticos sobre la situación de las mujeres con discapacidad, y acciones de sensibilización y visibilización. El plan se desarrollará en colaboración con varios ministerios y busca eliminar las barreras estructurales y los estereotipos que perpetúan la desigualdad.
La iniciativa responde al mandato del artículo 49 de la Constitución Española tras su reforma, y se enmarca en la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5 sobre igualdad de género.
El Observatorio Estatal de la Discapacidad ha elaborado el plan mediante una metodología participativa, incorporando la voz de las propias mujeres y niñas con discapacidad. La vicepresidenta de CERMI Mujeres valoró positivamente el proceso, calificando el plan como “un hito en el compromiso institucional con la igualdad real”.
Este plan se complementa con las reformas legislativas en materia de Dependencia y Discapacidad, actualmente en tramitación parlamentaria, que refuerzan el derecho a la accesibilidad universal y la salud sexual y reproductiva, y garantizan el derecho de las personas con discapacidad a fundar una familia.
El documento completo puede consultarse en la web del Ministerio de Derechos Sociales en formatos accesibles: lengua de signos española, lectura fácil y PDF accesible.
- Plan de acción para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y las niñas con discapacidad: https://www.rpdiscapacidad.gob.es/documentos/OrganizacionInstitucional/PlanAccion_Mujeres.pdf

