-
¿QUIÉN ES EL DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?
De conformidad con la normativa vigente, se informa al interesado, de que los datos facilitados serán tratados por la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (en adelante FAMDIF/COCEMFE-MURCIA), cuyos datos de contacto son los siguientes:
-
NIF: G30052518
-
Domicilio social: C/Mariano Montesinos 14. (30005) Murcia
-
Correo electrónico: famdif@famdif.org
-
¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATARÁN SUS DATOS PERSONALES Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO?
Cuando los usuarios faciliten datos personales a través de los formularios de la página web de la FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y sus subdominios, sus datos personales serán tratados para las siguientes finalidades:
-
Cuando los usuarios proporcionan datos personales suyos o en representación de sus hijos y/o tutelados, a través del formulario “ESCRÍBENOS” la finalidad es, la gestión y resolución de las consultas formuladas, valorar y gestionar su solicitud de empleo y en su caso, llevar a cabo las actuaciones necesarias para la selección y contratación de personal. Para ello se conservarán sus datos personales durante cinco años, o al menos durante la prestación del servicio para el que contactó con FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, salvo que nos indique su voluntad en contra.
-
Cuando los usuarios proporcionan datos personales a través del formulario “SOLICITA TRABAJADORES” la finalidad es atender las solicitudes de los usuarios, tengan la condición de usuario, familiar de usuario o cualesquiera otros. Para ello se conservarán sus datos personales el tiempo imprescindible para gestionar su solicitud.
III. Cuando los usuarios proporcionan datos personales a FAMDIF/COCEMFE-MURCIA en su sede y/o delegaciones la finalidad es gestionar el alta de socio de los usuarios, la gestión de sus candidaturas como demandantes de empleo, el envío a ofertas de empleo gestionadas por nuestros Servicios de Empleo, gestionar el alta como alumno o participante en las diversas actividades formativas y jornadas, apoyo en la financiación de proyectos emprendedores, gestionar el alta como voluntario, gestiones del servicio de información y asesoramiento, gestionar el alta como usuario del Centro de Día Juan Cerezo, tramitar las peticiones de personal, gestión de recursos humanos y compras y aprovisionamientos, así como el uso de imágenes y contenidos audiovisuales para la elaboración justificación de proyectos. Para ello se tratarán sus datos hasta que nos comunique su voluntad de darse de baja como socio de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, y posteriormente se conservarán mientras dure la relación contractual y una vez finalizada la misma durante el tiempo que determinen las Bases Reguladoras de los diferentes programas que financien los servicios recibidos.
Salvo que usted nos indique su voluntad en contra, se aplicarán los plazos de conservación de los datos personales indicados anteriormente, por lo que es su responsabilidad mantenerlos actualizados, puesto que serán utilizados para comunicarle futuras vacantes que se ajusten a su perfil y puedan resultar de su interés o bien para realizar comunicaciones acerca de las solicitudes, altas, bajas o modificaciones de expedientes registrados.
-
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS?
Sus datos serán tratados sobre la base de su consentimiento, que puede retirar en cualquier momento, si bien ello haría que se retirase su participación en los servicios y actividades desarrolladas por FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.
Por último, sus datos serán tratados sobre la base del consentimiento en los supuestos de alta de usuario o representantes de éstos, alta de voluntarios y donaciones ya que sin el tratamiento de estos datos no podríamos llevar a cabo los servicios mencionados.
No obstante, en caso de retirar su consentimiento, ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad.
-
¿CUALES SON LAS CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES QUE SE TRATARÁN?
En virtud de su consentimiento, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA podrá tratar las siguientes categorías de datos personales:
-
Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI, teléfono, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de la seguridad social, etc.
-
Datos de características personales y sociales: fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, datos de familia, lengua materna, permisos y autorizaciones, aficiones, vivienda, etc.
III. Datos biométricos: imagen, sonidos y audiovisuales
-
Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones, historial del estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales, situación laboral etc.
-
Datos de empleo: profesión, puestos de trabajo, datos no económicos de nómina, historial del trabajador.
-
Datos de salud: enfermedades, tratamientos recibidos, diagnósticos, pronósticos características físicas, certificado de discapacidad, grado de dependencia, situaciones psicológicas y emocionales, o cualesquiera otros datos de salud que los usuarios puedan proporcionar.
VII. Datos económicos y bancarios: cuenta bancaria, cuenta de tarjeta de crédito o débito, datos fiscales, situación económica etc.
Así como cualesquiera otros datos personales que los usuarios faciliten a FAMDIF/COCEMFE-MURCIA a través de los formularios establecidos en nuestra página web y sus subdominios.
-
DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD
FAMDIF/COCEMFE-MURCIA informa a los usuarios que para proceder al tratamiento de datos personales de menores de 14 años será necesario el consentimiento de los padres, tutores o de aquellos quienes ostenten la patria potestad del menor.
Por ello, cuando un menor participe en alguna actividad o evento promovido por FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, de sus colaboradores o socios, así como para obtener la condición de voluntario o socio, será necesario aportar los datos que identifiquen a los padres, tutores o quieres ostenten la patria potestad con el único fin de recabar el consentimiento necesario. FAMDIF/COCEMFE-MURCIA se reserva la posibilidad de requerir el libro de familia o cualquier otro documento que determine la filiación, condición de tutor o en general patria potestad sobre el menor.
-
COMUNICACIONES DE FAMDIF/COCEMFE-MURCIA
La Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico permite la realización de comunicaciones comerciales mediante el uso de internet y otros medios electrónicos, siempre que puedan identificarse como tales, así como a la entidad de la cual se realizan.
FAMDIF/COCEMFE-MURCIA enviará mensajes publicitarios o comerciales a través del correo electrónico a aquellos usuarios y colaboradores que previamente lo hubieran solicitado o autorizado de forma expresa, a través de los formularios establecidos. No obstante, la legislación anteriormente citada, habilita el envío de comunicaciones comerciales a aquellos usuarios y colaboradores con los que exista una relación contractual previa, en cuyo caso FAMDIF/COCEMFE-MURCIA podrá enviar publicidad sobre productos, servicios o eventos similares a los que el usuario contratase.
No obstante, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA ofrecerá al destinatario la posibilidad de oponerse al tratamiento se sus datos con fines promocionales, tanto en el momento de la recogida de datos como en cada una de las comunicaciones comerciales que le dirija.
-
DATOS PERSONALES DE TERCEROS
Cuando los usuarios faciliten datos personales de familiares, amigos, parejas o cualesquiera otros terceros relacionados con el usuario, deben comprometerse a informar de la política de privacidad de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y en general de los términos aquí expuestos y recabar el consentimiento de estos terceros para el tratamiento de sus datos personales.
-
SEGURIDAD DE LOS DATOS
FAMDIF/COCEMFE-MURCIA tiene implantadas las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de sus datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.
-
¿QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS DE LOS DATOS DEL INTERESADO?
Sus datos personales podrán ser comunicados a las siguientes entidades:
-
A las entidades y empresas colaboradoras u organizadoras de las actividades y servicios que promueve FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y cualesquiera otros eventos de los que participe, únicamente con la finalidad de gestionar su participación.
-
A proveedores de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA necesarios para el adecuado cumplimiento de las obligaciones legales y/o de las finalidades indicadas arriba.
-
A las Administraciones Públicas que por ley corresponda (Servicio Regional de Empleo y Formación, Instituto Murciano de Acción Social, etc.)
-
Profesionales que colaboren con FAMDIF/COCEMFE-MURCIA para la atención de los solicitantes.
-
A aquellas entidades sociales privadas o públicas que financian las actividades y servicios prestados por FAMDIF/COCEMFE-MURCIA.
Los usuarios podrán darse de baja enviando un mail a famdif@famdif.org indicando “baja de comunicaciones” e identificándose.
-
DONACIONES ONLINE
A través de nuestro Portal Web, los usuarios, tengan la condición de usuarios registrados o no, pueden realizar donaciones, destinadas a apoyar proyectos solidarios. Durante este proceso de donación FAMDIF/COCEMFE-MURCIA no obtiene datos personales de los usuarios que deciden realizar una donación, salvo las siguientes excepciones:
– El usuario decida libremente incluir sus datos personales (Nombre, Apellidos, Documento de Identidad, Código Postal, Correo electrónico y Teléfono).
– Cuando la cantidad de la donación sea igual o superior a 100 euros (en cumplimiento del artículo 42 del Real Decreto 304/2014, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo) en este supuesto y siguiendo con el cumplimento de la citada norma, se conservarán sus datos personales incluidos en los documentos o registros que acrediten la aplicación de fondos en los diferentes proyectos, durante un plazo de diez años.
– Cuando el usuario solicite la emisión del certificado fiscal
Asimismo, informamos a los interesados que sus datos personales incluidos en los documentos o registros que acrediten la aplicación de fondos en los diferentes proyectos, estarán a disposición del Protectorado, de la Comisión de Vigilancia de Actividades de Financiación del Terrorismo, de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias o de sus órganos de apoyo, así como de los órganos administrativos o judiciales con competencias en el ámbito de la prevención o persecución del blanqueo de capitales o del terrorismo.
-
¿QUÉ DERECHOS TIENE EL INTERESADO?
El interesado tiene derecho a:
-
Obtener confirmación acerca de si en FAMDIF/COCEMFE-MURCIA se están tratando datos personales que le conciernen o no.
-
Acceder a sus datos personales.
-
Rectificar los datos inexactos o incompletos.
-
Solicitar la cancelación de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
-
A la oposición o limitación del tratamiento de sus datos personales bajo los supuestos contemplados en la legislación vigente
-
A la portabilidad de sus datos
-
A revocar el consentimiento prestado