El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) ha abierto el plazo para solicitar las ayudas individualizadas a personas con discapacidad correspondientes al 2025 (AIPD). Estas ayudas, que se otorgarán una única vez, tienen como finalidad apoyar económicamente a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, que necesiten adquirir productos de apoyo, adaptar su vivienda o vehículo, o eliminar barreras arquitectónicas.
Esta ayuda puede solicitarse para:
- Instalación de rampas, salva escaleras o grúas en viviendas unifamiliares.
- Adaptación del hogar (como el cambio de bañera por plato de ducha).
- Adaptación o adquisición de vehículos especiales de baja velocidad (motos de tres o cuatro ruedas).
- Audífonos, accesorios para implantes cocleares, comunicadores visuales o digitales.
- Tratamientos bucodentales no cubiertos por el Servicio Murciano de Salud.
- Equipamiento como sillas de baño, camas articuladas o grúas eléctricas.
- Lentes y gafas graduadas.
Las cuantías máximas de las ayudas varían según lo solicitado, pudiendo alcanzar los siguientes importes:
- Ampliación de puertas: hasta 1.500 €
- Rampa: hasta 1.000 €
- Plataforma elevadora o salva escaleras: hasta 5.000 €
- Grúa de piscina: hasta 2.000 €
- Cambio de bañera por pie de ducha: hasta 2.000 €
- Adaptación de vehículo a motor: hasta 3.000 €
- Cojín giratorio para vehículo: hasta 100€.
- Motocicleta o ciclomotor especial: hasta 3.000 €
- Audífonos (máximo 2 unidades): hasta 3.000 €
- Accesorios/repuestos para implante coclear: hasta 1.000 €
- Comunicador visual: hasta 4.000 €
- Comunicador digital: hasta 400 €
- Tratamiento bucodental: hasta 3.000 €
- Silla de baño/ducha: hasta 350 €
- Silla de baño/ducha con reposacabezas: hasta 1.300 €
- Grúa eléctrica con arnés: hasta 1.300 €
- Cama articulada completa (somier, colchón y barandillas): hasta 1.200 €
- Gafas (1 unidad): hasta 500 €
- Lentes (hasta 2 unidades): hasta 400 €
Podrán optar a estas ayudas las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, estén empadronadas en un municipio de la Región de Murcia y cumplan los requisitos económicos establecidos en el baremo de la convocatoria. Además, la ayuda solicitada debe guardar relación con la discapacidad reconocida de cada persona.
SOLICITUD
La solicitud debe presentarse utilizando el modelo oficial disponible en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, acompañada de la documentación requerida: presupuesto o factura y documento bancario con IBAN de forma obligatoria, también se podrá pedir otra documentación dependiendo del concepto solicitado y las circunstancias de cada persona.
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=582&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288#solicitud-electronica
El plazo para presentar la solicitud es de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, es decir, hasta el 4 de junio de 2025 y el plazo máximo para resolver y notificar es de 6 meses desde la fecha de registro de la solicitud. Si no se recibe resolución expresa en ese tiempo, la solicitud se entenderá desestimada por silencio administrativo.
En esta ocasión, desde el IMAS se hizo pública la convocatoria en un primer momento el 24 de abril, pero debido a un error, se subsanó y volvió a publicar la convocatoria de ayudas en el BORM, ayer 5 de mayo. Lo que amplía de nuevo el plazo a un mes, aunque según han informado, siguen siendo válidas las solicitudes ya presentadas tras la primera publicación.
Para cualquier duda o para recibir apoyo en la tramitación de su solicitud, puede contactar con nuestro servicio de asesoramiento de FAMDIF/COCEMFE – Murcia llamando al 968 29 28 26 o escribiendo al correo electrónico t.social@famdif.org.