El próximo 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Comunidad Autónoma reconoce, en los “Premios de la Discapacidad 2020”, a aquellas personas, instituciones y proyectos que destacan en su labor de inclusión social y mejora de la calidad de vida del colectivo de la discapacidad en la Región de Murcia.
Desde FAMDIF/COCEMFE-MURCIA estamos muy emocionados y agradecidos de que, a través de este galardón, se reconozca la labor de personas muy importantes para nuestro colectivo y que conocemos o hemos conocido muy de cerca.
El jurado ha decidido otorgar el galardón, a título póstumo, por la trayectoria de compromiso y dedicación a la inclusión, en todos los ámbitos, de las personas con discapacidad, a Ana Martínez. Ana comenzó su trayectoria como voluntaria y su implicación fue tal que abandonó su profesión como docente, se diplomó como Trabajadora Social y se dedicó de lleno al colectivo a través de su asociación de personas con discapacidad física y orgánica de Cieza “Tocaos del Ala” Angel Soler. Trabajó mano a mano con FAMDIF ofreciendo altruistamente su apoyo y su saber para luchar por los derechos de las personas con discapacidad, por muy insignificante que éstos parecieran. Puso en marcha un Centro Especial de Empleo y también el primer Centro de Día para personas con discapacidad física de la Región de Murcia, ambos en Cieza, donde residía. Promovió igualmente múltiples proyectos en colaboración con personas y entidades que defendían sus mismos intereses sociales.
Estuvo trabajando hasta el día que nos dejó, el pasado mes de junio, sin embargo, su recuerdo permanecerá siempre presente entre quienes la conocíamos. Prueba de ello es que a su candidatura se han sumado más de 50 adhesiones firmadas por amigos, voluntarios, profesionales, compañeros, entidades del tercer sector y profesores de la universidad. Todas las personas que hemos vivido de cerca su buen hacer en el ámbito de la discapacidad, y fuera de ella, sabemos que merece con creces este reconocimiento, homenajeando así su paso por la vida.
En la modalidad de puesta en valor y lucha por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en el ámbito de la Región de Murcia, se ha reconocido también a Carmen Gil, nuestra presidenta, por ser una luchadora incansable por los derechos de las personas con discapacidad, así como por la visibilidad y concienciación que aporta cada día sobre la realidad de las personas con discapacidad. Su trayectoria en el movimiento asociativo de las personas con discapacidad física y orgánica le hacen merecedora de este reconocido galardón. Asimismo, también queremos felicitar a Mateo Mateos y a los trabajadores del IMAS que han sido premiados y reconocida su labor en el ámbito de la discapacidad.