- Muchos cantantes conocidos en la actualidad, han creado alguna canción sobre la discapacidad.
En el mundo de la música hay muchos temas que marcan las canciones de los artistas: amor, dolor, pena, amistad… pero también hay cantantes que le han escrito a la discapacidad. Así, de esta forma, han llevado un tema social a la realidad de las personas, mostrando que también existen.
Por eso, como hay muchos cantantes conocidos mundialmente que han creado alguna canción a este colectivo. Vamos a hacer un listado de las mejores canciones que tratan esta temática. Si pinchas en el título de la canción verás el videoclip.
- Empezaremos por Macaco y su canción Mensajes del agua. Esta canción aporta valores de igualdad y respeto, a la vez que expresa lo importante que es la comunicación para todos. Lo hace a través de frases como: “si yo pienso que ellos y nosotros sumamos uno”, o “somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compas”.
- Continuamos con otra canción, esta vez interpretada también por una persona con discapacidad, El Langui. Este creó la canción #SeSalen dedicada a los deportistas paralímpicos que fueron a los Juegos de Río del año 2016. Una canción de hip hop que habla sobre la ilusión, el esfuerzo, la superación y los sueños hechos realidad. Además, cuenta con la colaboración de deportistas paralímpicos como: David Casinos, Loida Zabala, Ricardo Ten, Daniel Caverzaschi, Sandra Peña y Alfonso Cabello.
- Otra colaboración de El Langui fue con El Desván del Duende, donde juntos hicieron la canción Di que sí (si se quiere se puede), cuyos beneficios generados por cada una de las reproducciones de su videoclip fueron destinados a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).
- Ahora mostramos una canción un poco más antigua, de los años 90, esta es El pozo de Arán del gaitero Carlos Núñez. En ella se narra la historia de una madre que lleva a su hijo invidente a la isla de Arán, donde se obrará un milagro y podrá recuperar la vista. Gracias a la colaboración de la ONCE, el protagonista del videoclip es un niño invidente.
- Tampoco podemos olvidar la canción del grupo Quinta Esencia, titulada No te detengas. Este tema trata sobre la capacidad de superación de las personas, indistintamente de su condición. En su videoclip se ven como personas de diferentes capacidades pelean por un lugar en el mundo. Este grupo donó la canción a una pequeña ONG que trabaja con personas con discapacidad intelectual.
- Aquí seguimos con otra canción que la hemos escuchado, seguro, más de 100 veces en la radio, pero hay gente que aún no sabe de qué habla. El tema es de Álex Ubago y la canción es Aunque no te pueda ver. En su videoclip se cuenta la historia de una persona con discapacidad visual, de ahí el título de la canción.
- Otra canción que nos encanta es la interpretada por El Pescao: Si me pusiera en tu piel. David Otero compuso esta canción para la campaña ‘Si me pusiera en tu piel’. con el objetivo de concienciar e incentivar la práctica deportiva entre las personas con discapacidad.
- Ahora mostramos una canción muy especial interpretada por Vero Pérez y un niño con discapacidad visual al piano, José André Montaño. La canción es Déjame Contarte, y habla de la inclusión en la sociedad de personas con discapacidad.
- Y hablando de personas con discapacidad visual no debemos olvidar la canción Bendita tu luz de Maná y Juan Luis Guerra. Ésta habla de cómo el amor hace que la luz pueda llegar incluso a aquellos que no pueden ver.El videoclip muestra la historia de una chica que se cruza con un chico, que no sabe que es ciego. Tras varios encuentros, él le cuenta que no ve, surgiendo una historia de amor, donde ambos ven el mundo desde sus perspectivas.
Así que, ya sabéis como dijo Bob Marley “la música te lleva a ese mundo mágico dónde eres libre de ser y sentir”.