- Se redactará un plan para impulsar un turismo respetuoso, inclusivo y sostenible que posibilite una oferta turística adaptada para todos.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi) y la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes han fortalecido su alianza con el objetivo de hacer más accesibles los recursos turísticos de la Región de Murcia.
“Nuestro principal propósito es impulsar un turismo respetuoso, inclusivo y sostenible que posibilite una oferta turística más competitiva, inclusiva y adaptada a las personas con discapacidad”, explicó el consejero, Marcos Ortuño, tras firmar hoy el convenio de colaboración con el presidente de Cermi, Pedro Martínez, dotado con 150.000 euros y un plazo de ejecución entre 2022 y 2023. “Queremos una oferta turística adaptada a los criterios de accesibilidad para todos, sin que se queden en el olvido determinados grupos de discapacidad para el uso y disfrute de los recursos turísticos”, subrayó el consejero.
La alianza tiene como fin establecer un mecanismo con el que llevar a cabo actuaciones para diseñar, desarrollar e implantar un turismo accesible a través de actuaciones de mejora de la accesibilidad, la inclusividad y la sostenibilidad.
El acuerdo toma en consideración la necesidad de divulgar tanto en la sociedad en general como en el ámbito turístico el significado de “turismo accesible para todas las personas”. Por ello, se capacitará a los diferentes agentes que intervienen en el desarrollo del sector turístico para que puedan gestionar la oferta turística accesible.
El estudio recogerá una evaluación de los recursos incluidos en el trabajo de campo, con propuestas de actuación y mejora de la accesibilidad existente desde el punto de vista de la accesibilidad universal.
Accesibilidad física, cognitiva y sensorial
Para lograr este objetivo, Cermi realizará un exhaustivo estudio para identificar las carencias existentes. A continuación, elaborará un proyecto con las actuaciones necesarias para hacer realidad un turismo accesible en la Región de Murcia. Este trabajo contendrá un análisis previo con fichas de toma de datos sobre accesibilidad física, cognitiva y sensorial.
Asimismo, efectuará el trabajo de campo y priorización de actuaciones, además de planificar y organizar las reuniones con los técnicos municipales en materia de turismo.
Este proyecto será coordinado por FAMDIF/COCEMFE-Murcia.