La iniciativa, que ya ha llegado a casi 3.000 alumnos desde el inicio de la pandemia y a más de 25.000 en los últimos 3 años en nuestra Región, podrá ser incluida en la programación de todos aquellos centros educativos interesados
La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Región de Murcia, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA, continúa impartiendo charlas y talleres de la Campaña de Sensibilización escolar sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica.
El proyecto, que se encuentra en vigor desde hace más de 25 años, consta de diversos talleres y charlas impartidas de manera gratuita entre el alumnado de la Región. Se trata de una iniciativa mediante la cual se da a conocer a los estudiantes cuáles son los derechos y dificultades de las personas con discapacidad, así como las posibles medidas a aplicar para el fomento de la integración colectiva, y la supresión de las barreras psicosociales relativas a la comunidad.
Tras uno de los inicios de campaña más complicados en la historia de FAMDIF debido a las circunstancias desatadas por la pandemia, la Federación continúa reinventándose, adaptando sus actividades al mundo digital y reformulando su labor de acercar los valores de diversidad e inclusión social a las aulas.
Así, las actividades a realizar constan de una hora lectiva de duración, y se desarrollan tanto de forma presencial como online entre alumnos de cursos de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional o universidad.
Nuestros talleres y charlas
Cursos de educación infantil: a través de una serie de talleres didácticos para alumnos de último curso de educación infantil, se tratará de explicar el significado de discapacidad, así como la transmisión de valores relativos a ésta.
Cursos de educación primaria: las actividades a realizar se llevarán a cabo mayoritariamente entre alumnos de los cursos 5º y 6º de primaria. Se desarrollarán actividades participativas en las que se requerirá que el alumnado muestre su punto de vista personal y experiencias cercanas a la discapacidad.
Cursos de educación secundaria: se ofrecen charlas y talleres enfocados a alumnos de ESO y Bachiller, centrados en la accesibilidad universal y los derechos relativos a todo el colectivo de la discapacidad.
Cursos de educación universitaria y FP: tendrán lugar una serie de conferencias enfocadas a formar a los estudiantes para un futuro trabajo con personas con discapacidad, propiciando así la toma de conciencia sobre los derechos del colectivo.
Solicita una charla
Los centros educativos interesados en la impartición de la campaña pueden ponerse en contacto con la Federación a través del teléfono 968 292 826, o mandando un e-mail a la dirección famdif@famdif.org.
Esta actividad está financiada por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
