La asociación On Off Parkinson ha llevado a cabo un proyecto donde docentes con la enfermedad de párkinson han enseñado a alumnado del CEIP Puente de Doñana, en la Albatalía (Murcia), los retos de la enfermedad, transmitiendo valores sociales y trabajando juntos en un huerto comunitario.
Esta actividad se ha llevado a cabo, en su primera edición, hasta el final del curso lectivo en junio, de la que se han beneficiado unos 200 alumnos y alumnas de infantil y primaria; y en el que han participado 18 profesores y 30 usuarios con párkinson de la asociación.
Los objetivos de este proyecto han sido principalmente la sensibilización y concienciación acerca de la enfermedad, al mismo tiempo que se luchaba contra el aislamiento social de las personas que conviven con ella. Además del aprendizaje intergeneracional y la transmisión de la cultura local murciana a las nuevas generaciones, sin olvidar el desarrollo de prácticas medioambientales en la localidad.
Por un lado, se han realizado charlas en las aulas para dar a conocer el párkinson y los efectos que produce la enfermedad. Por otro, se ha trabajado en un huerto comunitario, en el que se han estrechado lazos y compartido saberes de la huerta. Además, con los productos cultivados y recogidos, se realizó un taller de gastronomía murciana.
Desde la asociación On Off Parkinson consideran que el proyecto “ha tenido un impacto social positivo”, y no solo para el aprendizaje de los alumnos y alumnas, sino que ha permitido al colectivo con párkinson que ha sido docente en su vida laboral “una reconexión con la docencia y una mejora de su participación social en el entorno comunitario”.
En estos momentos ya se está organizando la segunda edición del proyecto, que comenzará en el mes de septiembre y se prevé su continuidad hasta junio de 2024.