¿Sabías qué el 5 % de las licencias del territorio nacional son concedidas a taxis adaptados?
Las personas con problemas de movilidad reducida tienen el derecho reconocido a la movilidad y libertad de desplazamiento y por lo tanto necesitan viajar en medios de transporte cómodos y seguros. Esto es esencial para una plena integración social de una persona en la sociedad.
A día de hoy, cada vez son más las empresas que ofrecen servicios de alquiler de coches adaptados y realizan las adaptaciones necesarias de vehículos particulares. Pero el servicio, por excelencia es el de los eurotaxis, también conocidos como ‘taxis adaptados’ o ‘taxis accesibles’.
Pero, ¿qué es un eurotaxi?
Un eurotaxi es un vehículo adaptado, que permite una movilidad de calidad a personas con discapacidad o con movilidad reducida. De esta forma, el vehículo ofrece un alto nivel de comodidad para trayectos urbanos o interurbanos y dispone de espacio para el equipaje. Cabe decir, que en ellos tienen prioridad las personas con discapacidad, pero, en caso de estar libres, funcionan como cualquier otro taxi.
A nivel legislativo, la aprobación del Real Decreto 1544/07 instó a regular los aspectos básicos para los eurotaxi y desde entonces el 5 % de las licencias del territorio nacional son concedidas a taxis adaptados.
Características de un taxi adaptado son:
- Altura mínima libre del hueco de acceso silla: 130 cm.
- Ancho mínimo libre de la puerta de acceso silla: 80 cm.
- Eje vertical de las puertas abatibles: ángulo mínimo de 90º.
- Mecanismo de seguridad para evitar el cierre accidental de puerta/s del acceso en silla de ruedas mientras el usuario entra o sale del vehículo.
- Superficie mínima de alojamiento silla de ruedas: 120 x 70 cm.
- Altura libre en el interior del habitáculo: 140 cm.
- Mecanismo de anclaje para silla de ruedas y su ocupante mediante cinturón de seguridad.
- Asidero o punto de apoyo instalado en la zona de persona con movilidad reducida en silla de ruedas.
- Respaldo y apoyacabezas para usuario de silla de ruedas unido permanentemente a la estructura del vehículo.
- Sistema de acceso de la silla de ruedas al interior del vehículo mediante una rampa con anchura mínima de 70cm y longitud de acuerdo para que no supere un 30% de inclinación.
- Para acceder al interior del vehículo por las puertas laterales, si el coche presenta una altura superior a 250mm desde la calzada al umbral de la puerta, deberá instalarse un escalón para facilitar el acceso.
Eurotaxi en Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ofrece ayudas llamadas ‘Bonotaxi’, para aquellas personas con movilidad reducida o con discapacidad, con el fin de ofrecer una ayuda económica en sus desplazamientos para asistir a centros de formación profesional, centros de trabajo, rehabilitación, revisiones médicas, actividades culturales, de ocio, de tiempo libre o cualquier otra necesidad de movilidad.
Los requisitos a tener en cuenta para solicitar el bonotaxi son:
- Estar empadronado en el municipio de Murcia.
- Tener reconocida la condición legal de discapacidad.
- Que la renta per cápita de la unidad de convivencia no supere el límite de ingresos mensuales atendiendo al número de miembros computables que la compongan.
- Estar al día en las cotizaciones a la Seguridad Social y en las obligaciones tributarias.
- No ser deudor/a por ningún concepto a la Hacienda Municipal.
- Tener justificada las ayudas concedidas por este mismo concepto en convocatorias anteriores.
Cabe destacar que, a nivel nacional, Murcia es uno de los municipios con más eurotaxis (cerca de 40) por debajo de ciudades como Madrid.
Para solicitarlo, se debe entregar presencialmente una solicitud impresa, descargable en la página del Consistorio, al Ayuntamiento de tu ciudad, si es la primera vez que se solicita.
Para más información pincha aquí.