- Dos técnicos de empleo han asistido un año más, a la Feria del Mueble de Yecla, para realizar difusión de los servicios del SIL, asesorando sobre la normativa vigente en materia de discapacidad, contratación laboral e incentivos económicos a 60 empresas.
- Se informó también acerca de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa, y del servicio de intermediación y de orientación laboral de FAMDIF que actualmente cuenta con una bolsa de empleo de aproximadamente 13.300 personas con discapacidad física y orgánica con todo tipo de cualificación.
La Feria del Mueble de Yecla se celebró del 23 al 26 de mayo, un escenario ideal para dar a conocer los servicios de empleo del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF. La FMY ha sido y seguirá siendo un certamen ineludible en la agenda nacional de ferias del sector. Cabe destacar que este año ha tenido más alcance digital y ha mejorado sus instalaciones. Un evento que busca representar a un sector que cuenta con más de 90 firmas en el recinto ferial.
Este año, asistieron dos técnicos de empleo del Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia, con el objetivo de realizar prospección y difusión de los servicios que la entidad presta en la Comarca de la Vega Alta del Segura (Cieza) y de la Comarca Murciana del Altiplano (Yecla).
De ese modo, se informó y asesoró a las empresas sobre normativa vigente en materia de discapacidad, contratación laboral e incentivos económicos. También se asesoró en políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y se ofreció una selección gratuita de personas con discapacidad de la bolsa de empleo regional. Una vez más, la participación en esta feria aporta visibilización del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica.
Los técnicos que asistieron visitaron 60 empresas y varias de ellas se interesaron por servicio, solicitando personal. Finalmente se consiguieron cuatro ofertas de empleo.
El escaparate que supone la feria para Yecla y para el sector del mueble pone de manifiesto el potencial que tiene la ciudad: con más de 500 empresas especializadas, distribuidas en más de 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial. El clúster del mueble, que está siempre a la vanguardia y a la innovación tecnológica, genera más de 10.000 puestos de trabajo.