Los datos obtenidos en el Servicio de Integración Laboral de FAMDIF durante el segundo año consecutivo de pandemia, indican una mejoría en el ámbito laboral respecto al año anterior.
El Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA ha cerrado 2021 con 486 inserciones laborales de personas con discapacidad física y orgánica, 124 más que en 2020. Para la obtención de estos resultados, los técnicos del SIL de FAMDIF han gestionado 625 ofertas de trabajo, un número que continúa siendo al alza respecto al pasado, por lo que se podría traducir como una tendencia positiva del mercado laboral.
Así mismo, se ha contactado con 454 empresas con el objetivo de informar sobre la contratación de personas con discapacidad y fomentar así las acciones empresariales, combatiendo los posibles prejuicios hacia el colectivo y buscando la plena integración del mismos en el entorno socio-laboral.
Durante 2021, se ha proporcionado atención a 1343 usuarios con discapacidad física y orgánica de la bolsa de empleo del SIL, llegando a sumar 12484 acciones de orientación e intermediación laboral por parte de los técnicos de la Federación. De ese modo, con el fin de mejorar su empleabilidad, se han derivado a 643 usuarios a acciones formativas.
Este servicio se lleva a cabo de forma gratuita y cuenta con la colaboración del SEF, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Unión Europea, Fundación “la Caixa”, CECLOR, Fundación ENAIRE, Fundación ONCE, y los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena, Mazarrón, Torre Pacheco, Yecla y Cieza. Así mismo, dispone de oficinas repartidas por todo el territorio, facilitando la participación de todos aquellos usuarios que puedan estar interesados.
Por último, el Servicio de Integración Laboral de la Región de Murcia cuenta con el Punto de Autoempleo Incorpora (PAI) de Fundación “la Caixa”. Se trata de un proyecto gratuito a través del cual se ofrece tutorización y acompañamiento a aquellas personas interesadas en proyectos de emprendimiento laboral. Durante 2021 este servicio ha consolidado 25 nuevas altas de autoempleo.
Gracias por la información
A ver si se consolida la recuperación!