El pasado 23 de octubre se celebró en Yecla la reunión de seguimiento del convenio en materia de empleo y formación entre FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y el Excmo. Ayuntamiento de Yecla. El encuentro tuvo como objetivo evaluar y valorar el desarrollo del convenio 2025, con datos actualizados hasta el 21 de octubre, así como explicar las diversas actividades y actuaciones realizadas a lo largo del año.
En la reunión estuvieron presentes, por parte del Ayuntamiento de Yecla, Dña. Patricia Soriano Vidal, concejala delegada de Política Social, Igualdad, Mujer y Familia; Dña. Mercedes Murcia Manrique, coordinadora de Servicios Sociales; y Dña. Blanca Palao Calduch, coordinadora del Programa de Voluntariado y Asociacionismo. Por parte de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA asistieron D. Miguel Ángel Herráiz Zafrilla, tesorero, y Dña. Eva María Gómez Abellán, orientadora laboral.
El Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA (SIL) cuenta con un Gabinete especializado de Orientación e Inserción Laboral de Personas con Discapacidad (GOIL), que subvenciona acciones basadas en técnicas de búsqueda de empleo, orientación laboral y prospección en el mercado de trabajo, con el fin de favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad física y/u orgánica que se encuentren desempleadas.
Durante 2025, el SIL ha desarrollado diversas actividades en su delegación de Yecla, organizadas en tres áreas de acción: orientación, formación y empleo.
En el área de orientación, han sido atendidas 76 personas, con un total de 514 intervenciones-actuaciones.
En el área de formación, 43 usuarios fueron derivados a acciones formativas, 5 más que en el año anterior, y 29 iniciaron la formación correspondiente. Estas acciones fueron impartidas por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia, FAMDIF/COCEMFE-MURCIA y otros centros locales, academias y entidades formativas. Además, durante los meses de septiembre y octubre, el SIL celebró un ciclo de charlas formativas sobre Búsqueda Activa de Empleo Eficiente:
- 26/09/2025: “Taller de Inteligencia Artificial en Tu Mano (orientado a la BAE)”
- 03/10/2025: “Competencias Transversales: Habilidades Sociales Softkills”
- 10/10/2025: “Técnicas de Búsqueda de Empleo en Línea”
Un total de 13 usuarios participaron en estas sesiones.
En el área de empleo, durante 2025 se llevaron a cabo diversas actuaciones con 117 empresas y entidades, asesorías del municipio y localidades cercanas, que incluyeron visitas, información, prospección, asesoramiento, gestión de ofertas y seguimiento a la contratación. De estas, 71 empresas fueron visitadas presencialmente. Desde principios de año, se gestionaron 52 ofertas de empleo y se realizaron 180 gestiones de colocación.
El SIL ha pasado a ser un recurso de referencia en materia de empleo para personas con discapacidad física y orgánica en Yecla, satisfaciendo las demandas del tejido empresarial local. En los últimos diez años, ha facilitado la inserción laboral de 238 personas, con los siguientes resultados anuales: 2016: 6; 2017: 22; 2018: 25; 2019: 27; 2020: 23; 2021: 30; 2022: 32; 2023: 30; 2024: 31; y 2025, hasta el 21 de octubre, 19 inserciones.
En el ámbito del autoempleo, durante 2025 se asesoró e informó a 4 usuarios sobre la puesta en marcha y consolidación de sus ideas de negocio, destacando que una usuaria de Yecla se dio de alta en el Régimen Especial de Autónomos del sector del mueble el 01/03/2025.
Durante la reunión se valoraron los resultados del convenio y se destacó que, desde su creación, el SIL ha beneficiado a un total de 786 personas. En 2025, se han atendido 76 usuarios con 514 intervenciones. La suma total de atenciones a usuarios durante la vigencia del convenio asciende a 5.848.
El análisis de los cuestionarios de satisfacción de usuarios, empresas y entidades, junto con los objetivos cuantitativos alcanzados, confirma que el proyecto cumple los criterios de alcance, cronograma, costo, calidad y satisfacción de las partes interesadas.
Se destaca que el SIL es un servicio ventajoso, factible y adaptado a las necesidades del municipio, siendo una herramienta crucial para la plena inserción e inclusión de las personas con discapacidad. Además, fortalece los vínculos entre el sector social y el tejido empresarial de Yecla, sensibilizando a las empresas para impulsar entornos laborales más diversos e inclusivos.
En definitiva, el Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA en Yecla es un recurso especializado y personalizado en empleo y formación para personas con discapacidad física y/u orgánica, cuya continuidad se considera vital por su eficacia, cercanía y cumplimiento de objetivos año tras año.
El Servicio de Integración Laboral atiende presencialmente todos los viernes en horario de 9:30 a 14:00 horas, en el Centro Municipal de Servicios Sociales de Yecla, ubicado en la calle San José, 8 -2ª planta, despacho 4. Para inscribirse o ser atendido es necesario pedir cita previa al siguiente teléfono: 968.26.36.20.

