El Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA en Yecla cierra el ejercicio de 2021 atendiendo a 85 usuarios con discapacidad física y orgánica del municipio y más 660 actuaciones. Así, las atenciones totales a usuarios desde 2019, cuando entró en vigencia el Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Yecla y FAMDIF/COCEMFE-Murcia, asciende a 3.304 y 445 beneficiarios.
El Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA en Yecla ha realizado diversas actuaciones enmarcadas en tres campos de acción: orientación, formación y empleo; los datos de todas ellas notifican un repunte a pesar de seguir inmersos en la situación provocada por la pandemia.
En lo referente al área de empleo, se han iniciado actuaciones con 100 empresas y otras entidades del municipio, se han gestionado 60 ofertas de empleo y se han realizado 291 gestiones de colocación, llegando a insertar laboralmente a 30 personas con discapacidad, 7 más que durante 2021. Este incremento supone un indicio de recuperación económica en Yecla tras la situación originada por la pandemia.
Además, 4 usuarios han sido asesorados en autoempleo para la posible puesta en marcha de su negocio, y concretamente una de ellas culminó su proyecto de peluquería en el municipio.
En cuanto a formación, se ha derivado en 69 ocasiones a acciones formativas, y 68 personas han iniciado alguna de ellas. Además, los profesionales del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA han realizado un ciclo de charlas de formación sobre herramientas y técnicas de búsqueda de empleo.
El servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA ha pasado a formar parte de los recursos disponibles en el municipio, contribuyendo al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica como un órgano de referencia en materia de empleo.
Gracias por la información