APARCAMIENTOS NEW CAPITAL 2000, S.L., es una empresa de Servicios de implantación nacional que se dedica a la gestión de aparcamientos (de concesiones administrativas o privados como, centros comerciales y de ocio, aparcamiento hospitalario, estación de ferrocarril, etc.)
Esta empresa practica activamente la Responsabilidad Social, colaborando desde hace varios años con FAMDIF/COCEMFE-Murcia, en el área de Formación y Empleo con los usuarios y usuarias con discapacidad física de la Región de Murcia, tanto en la realización de periodos de prácticas no laborales como en contrataciones laborales.
FAMDIF: En primer lugar, gracias por su colaboración y por aceptar la entrevista. ¿Cuáles son los beneficios de contratar a personas con discapacidad?
Enrique: Se da la oportunidad laboral a unas personas que no la están teniendo debido a que el mercado laboral es un entorno que suele ser hostil en muchas ocasiones: solo importa la producción y el beneficio y eso no debe ser así. Por lo tanto, no se puede poner puertas a la inclusión de este colectivo en el mercado laboral, al contrario: está en nuestra responsabilidad como empresarios el facilitar el acceso al trabajo de las personas con discapacidad.
F: El 2020 ha sido un año muy duro debido a la crisis que hemos sufrido a causa de la COVID-19, ¿de qué manera afectó a la empresa laboralmente?
E: Mantuvimos a los empleados en plantilla sin necesidad de hacer ERES, ERTES o tomar cualquier medida que otras empresas sí han tenido que tomar. Hemos podido gestionar, de la mejor manera que nos ha sido posible, la crisis de la COVID-19.
F: Enrique, ¿cómo ha sido la experiencia de APARCAMIENTO NEW CAPITAL 2000 SL contar en su plantilla de trabajadores con personas con discapacidad?
E: En anteriores ocasiones hemos contado con personas con discapacidad en nuestro personal, así que es algo que no nos venía de nuevas. Sabemos que hay personas con discapacidad con unas limitaciones mayores que otras, pero eso no ha sido nunca un problema para nosotros como empresa: siempre tratamos de contar con la posibilidad de dar una oportunidad a quien lo necesita, adaptándonos a las necesidades de nuestros empleados para que puedan desempeñar su actividad laboral adecuadamente.
[…] han sabido mantener el tipo en las situaciones de mayor volumen de trabajo sin flaquear y se han comprometido con la empresa desde el minuto uno.
Enrique Romero, director de explotación comercial de New Capital 2000 SL.
F: Respecto a la contratación de alumnos de prácticas, ¿Cómo valora su colaboración con FAMDIF/COCEMFE-MURCIA? ¿Cuánto tiempo lleva efectuándose?
E: Es muy efectiva y positiva, creo que la relación que hemos trabado es muy positiva y espero y deseo que siga prolongándose en el tiempo. En referencia a los alumnos de prácticas, por el trato que he tenido con ellos, por cómo los he visto trabajar y siendo testigo del testimonio de sus compañeros, puedo decir que son dos profesionales muy bien cualificados. No podría estar más contento con ellos.
Llevamos colaborando desde 2018 aunque durante el 2020 no pudimos realizar este proceso de prácticas porque desde FAMDIF y a causa de la situación pandémica mundial no se pudieron llevar a cabo, pero esperamos poder proseguir aunando fuerzas desde este año y muchos más.
F: ¿Qué aspectos destacarías de las tareas realizadas en las prácticas no laborales que han desempeñado los alumnos? ¿Qué aporta trabajar con una persona con discapacidad a su empresa?
E: Las personas que han realizado las prácticas no laborales han sabido estar a la altura de las circunstancias, han sabido mantener el tipo en las situaciones de mayor volumen de trabajo sin flaquear y se han comprometido con la empresa desde el minuto uno. No han hecho prácticas: han trabajado como un empleado más de la plantilla, y eso como persona con responsabilidad dentro de la empresa, es de agradecer y de valorar muy positivamente.
Han sabido desenvolverse en el entorno laboral sin ningún problema.
F: ¿Podrías dar algún consejo a las empresas en relación a colaborar con el SIL o plantear en sus políticas de recursos humanos el contratar personas con discapacidad? ¿Cuál sería el mensaje que lanzas?
E: Mi recomendación para estas empresas que no cuentan o no han contado con esta experiencia y que tienen prejuicios sobre la palabra <<discapacidad>> es que dejen de lado ese pensamiento: una discapacidad no es incapacitante. Todos merecemos una oportunidad, aún más si cabe si la persona está en una situación como alguno de los chicos que han pasado por New Capital 2000 SL.