- Desde el comienzo del convenio en 2016, más de 525 personas se han beneficiado del servicio de orientación laboral y se ha atendido a 3.879 usuarios.
- Desde enero de 2022, se han gestionado 54 ofertas de empleo y se han realizado 322 gestiones de colocación.
El pasado jueves 3 de noviembre se celebró una reunión de seguimiento del convenio actual suscrito entre el Ayuntamiento de Yecla y FAMDIF/COCEMFE-Murcia, que se firmó el 12 de junio de 2019 y tiene una vigencia de 3 años.
Este encuentro se celebró con la presencia de la concejala de Política Social, Patricia Soriano; la coordinadora del Programa de Voluntariado y Asociacionismo del Ayuntamiento de Yecla, Beatriz Martínez; el Vicesecretario de FAMDIF, Xavier Caballero; el Tesorero de FAMDIF, Miguel Ángel Herráiz; la coordinadora del Servicio de Integración Laboral, Mª José Fernández; y la orientadora laboral Eva María Gómez.
Durante la reunión se evaluó y valoró el desarrollo del convenio, así como las diversas actividades y actuaciones realizadas a lo largo del año. Las citadas actuaciones están enmarcadas en tres campos de acción: Orientación, Formación, Empleo y Autoempleo. Para lograr el desarrollo efectivo del proyecto, un equipo de técnicos de integración laboral del SIL se desplaza semanalmente al municipio, proporcionando un apoyo integral personalizado en todo el proceso de la búsqueda activa de empleo. Las sesiones presenciales se realizan todos los viernes en horario de 9,30 a 14 horas en el despacho nº 4 del Centro Municipal de Servicios Sociales de Yecla, sitiado en C/San José nº 8 bajo en la 2ª.
En la sesión se señaló que los objetivos fijados este año han superado notablemente los del 2021. El SIL lleva siete años desarrollando su labor en el municipio de Yecla, orientada a satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad física y/u orgánica del municipio mediante un conjunto de recursos, actividades y servicios. Cabe destacar que desde 2016, un total de 527 personas se han beneficiado de este servicio, y, concretamente durante 2022, se ha atendido a 82 usuarios y se han realizado un total 575 intervenciones-actuaciones con ellos. La suma total de atenciones a usuarios por parte del SIL durante el presente Convenio de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Yecla y FAMDIF/COCEMFE-Murcia asciende a 3.879 usuarios.
Además, teniendo en cuenta las valoraciones expresadas en los cuestionarios de satisfacción de usuarios, empresas y entidades, junto con los objetivos cualitativos y cuantitativos conseguidos se puede concluir que el proyecto realizado durante los años 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 en el municipio de Yecla está cubriendo las expectativas programadas. Igualmente, podemos afirmar que tanto usuarios como responsables de las empresas y entidades se han mostrado satisfechos con la atención recibida, la agilidad, la calidad y la eficacia que se les ha prestado el servicio. Puesto que, se ha superado año tras año el número de atenciones a usuarios, de itinerarios de inserción, de intervenciones, de ofertas gestionadas, de acciones formativas, de empresas visitadas, de autoempleo, así como también el número de inserciones en el mercado laboral.
Nuestro servicio pretende seguir trabajando sobre las actividades desarrolladas y con las entidades tanto públicas como privadas del municipio de Yecla, con el fin de aunar esfuerzos e impulsar iniciativas y acciones dirigidas a facilitar una mejora en las condiciones de vida y sociales de las personas con discapacidad del municipio, y, concretamente, promover su inserción social y laboral.
Consideramos que nuestra forma de trabajo, con una perspectiva multidisciplinar, adaptando y personalizando la prestación del servicio y los itinerarios a nuestro colectivo, está teniendo unos resultados muy satisfactorios. Mediante esta metodología de trabajo, hemos podido constatar que con la personalización y la atención especializada e individualizada a personas con discapacidad que presentan numerosas carencias, se consigue una mayor implicación por parte de los usuarios, así como de su satisfacción al alcanzar unos objetivos que se les hacían casi imposibles.
Desde FAMDIF/COCEMFE-Murcia consideramos que es fundamental que los programas de integración laboral de personas con discapacidad continúen debido a la importancia de los mismos y a la rentabilidad tanto económica como social que se demuestra que ofrecen. Como en ocasiones anteriores, proponemos que se asegure la estabilidad de un servicio que se ha demostrado necesario, eficaz y rentable en el municipio de Yecla.