- La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica lleva 28 años realizando este proyecto
- En el año más complicado de su trayectoria, un total de 49 centros educativos han participado en la Campaña de Sensibilización Escolar durante 2020
La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, FAMDIF/COCEMFE MURCIA, ha finalizado la Campaña de Sensibilización sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, destinada a estudiantes de la Región, llegando a 2.945 alumnos y alumnas.
La campaña, que comenzó en febrero de 2020, y finalizó en enero de 2021, ha sido la más complicada de la trayectoria de FAMDIF, tras 28 años llevando a las aulas los derechos de las personas con discapacidad. La Federación ha tenido que reinventar la forma de impartir las charlas y talleres, adaptándolas al mundo digital para continuar acercando a las aulas los valores de inclusión, diversidad y accesibilidad de las personas con discapacidad.
Este año, y a pesar de las circunstancias, se han realizado un total de 105 charlas en 49 centros educativos de la Región de Murcia, impartidas por técnicos y voluntarios de FAMDIF y sus asociaciones. Solo 30 de las 105 charlas, se realizaron de forma presencial, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad. Del total de alumnos, 325 pertenecían a los cursos de infantil, 1360 a primaria, 800 a secundaria y FP; y 460 a estudiantes universitarios.
Asimismo, debido a la pandemia, tampoco se ha podido instalar el circuito de barreras por el que pasan los alumnos para sentir, por sí mismos, la dificultad de desplazarse por zonas no accesibles, teniendo movilidad reducida.
El taller de infantil, que consistía en un cuenta-cuentos teatralizado con personajes que presentan discapacidad, seguido de una dinámica de juego interactiva donde los niños son los protagonistas, se ha transformado en una visita virtual donde se explica qué es la discapacidad a través de vídeos y se narra el cuento. También se transformado la dinámica de juego al mundo digital, creando un puzzle interactivo con los mismos personajes, elementos y enseñanzas. Esta actividad está pensada para inculcar a niños de 4 y 5 años, valores como la inclusión, la diversidad y la amistad; poniendo en primer lugar el valor individual de todas las personas.
En primaria, además de trabajar la discapacidad a través de una presentación, se ha elaborado un Quiz interactivo donde los alumnos ponen en práctica lo aprendido durante la primera parte de la charla. Todo ello continúa siendo a través de la sala virtual y las ventajas que ofrecen la tecnología, al igual que en los niveles de secundaria, FP sociosanitarios y universidades.
Actualmente, FAMDIF ha comenzado con la Campaña de Sensibilización 2021, que continúa ofreciendo el formato digital, así como presencial, en aquellos centros que lo demanden. Estas charlas y talleres se ofrecen de forma gratuita a todos aquellos centros que quieran participar, teniendo aproximadamente una hora de duración y adaptados a todos los cursos. Mientras la vida no vuelva a la normalidad, la Federación seguirá llevando a ellas los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica.
Esta actividad está financiada por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.

Buenas tardes, me gustaría solicitar un curso de formación. Gracias