Como cada año por estas fechas, la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u orgánica (FAMDIF) ha estado presente en la inauguración de la XIX Muestra de Voluntariado 2020 organizada por la Universidad Católica San Antonio de Murcia – UCAM, bajo el lema ‘Por un desarrollo humano integral’.
Esta Muestra, que estará expuesta desde el día 24 de febrero al sábado 29 del mismo mes, en el Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia, se incluye dentro de las Jornadas Internacionales de Caridad y Voluntariado de la Universidad Católica de Murcia.
“La Federación es un paraguas para nuestras 16 asociaciones, que agrupan diferentes patologías físicas y orgánicas” le ha comentado Carmen Gil, presidenta de FAMDIF a José Luis Mendoza García, director general de Relaciones Institucionales de la UCAM, durante su visita en la inauguración al stand de la Federación.
FAMDIF participa en este evento, que este año cuenta con más de 70 entidades socio-caritativas, exponiendo su actividad a las diferentes personas interesadas. Entre los actos ofrecidos durante la semana de Voluntariado, habrá actuaciones musicales y exposiciones relacionadas con el ámbito de la cooperación y el voluntariado.
Durante estos días, las entidades participantes transmitirán, a todas las personas que visiten sus stands, las funciones que realizan para los usuarios. Por otra parte, aquellos que lo deseen podrán inscribirse como voluntarios para los diferentes proyectos que las asociaciones llevan a cabo, como programas de acompañamiento, campañas de sensibilización, talleres o actividades de ocio y tiempo libre.
En la feria participan más de 70 asociaciones, congregaciones, ONG’s y federaciones regionales, nacionales e internacionales. Además de los stands de las variadas ofertas que tiene la UCAM, también hay muchos de las Asociaciones Participantes, entre los que se encuentra: FAMDIF, ASPANPAL, ASSIDO, ASPRODES, ASTRAPACE, FADE (Fundación de Ayuda a la Educación y al Desarrollo), el Instituto de Igualdad de Oportunidades, la Federación Nacional Salus Infirmorum, FEDER Murcia (Federación Española de Personas con Enfermedades Raras), D’Genes, AELIP (Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias), RETIMUR (Asociación de Afectados de Retina en la Región de Murcia), Soldados de Ainara, INTERED, Proyecto Abraham, CEOM (Asociación para las Personas con Discapacidad Intelectual), AET (Asociación Española de Trasplantados), Colegio San Buenaventura, AMUVIM (Asociación Murciana de Voluntarios de Informática para Mayores), Asociación Tacana, OMP (Misioneros Javerianos), Centro de Día de Personas Mayores Santa María Josefa, Hermanitas de los Pobres, Asociación Cultural Salzillo, ASAPE (Asociación de Ayuda Penitenciaria de Murcia), Jesús Abandonado, Teléfono de la Esperanza, Manos Unidas, FEAFES (Federación Murciana de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), SED-Solidaridad, Educación y Desarrollo (ONG Marista), Fundación PRODEIN, Red Madre Murcia, Cáritas, entre otros.
Voluntariado FAMDIF
Desde FAMDIF se hace un llamamiento a todas las personas interesadas en el voluntariado que quieran formar parte de él para mejorar la vida de otras personas. Pueden ponerse en contacto a través del teléfono 968 292 826, en la web www.famdif.org o contactando a través de las redes sociales de Facebook o Twitter en los perfiles oficiales.