Inclusive Stone es un proyecto europeo que se realizó con el objetivo de integrar laboralmente a personas con discapacidad en el sector del mármol y la piedra a través del uso de innovadores sistemas de formación adaptados, y fomentar el desarrollo de competencias y habilidades, previo análisis de los diferentes puestos de trabajo.
Con el proyecto se ha pretendido promover la accesibilidad en el trabajo, pues estamos ante un sector muy automatizado que ofrece la posibilidad de ajustar los trabajos a las diferentes capacidades de los trabajadores utilizando las nuevas tecnologías.
El 14 de diciembre de 2023 tuvo lugar la primera prueba piloto del proyecto en la que participaron 41 personas con discapacidad que pudieron conocer más a fondo el contenido y objetivo del proyecto e hicieron uso de la herramienta de realidad virtual utilizada.
Herramienta virtual utilizada:
En los últimos meses, y a través de diversas reuniones tanto nacionales como transnacionales, los técnicos del SIL de FAMDIF y del Centro Tecnológico de la Piedra y el Mármol (CTM) de Cehegín han trabajado conjuntamente en el desarrollo del proyecto del que forman parte ambas instituciones junto a otras tres entidades internacionales: la entidad coordinadora, el Deutscher Naturwerkstein Verband E.V. de Alemania, Klesarska Skola de Croacia, y el Institute of Entrepeneurship Development de Grecia.
Tras los años de desarrollo, este proyecto ha concluido con la puesta en común de los materiales de realidad virtual elaborados, y los análisis y ajustes razonables propuestos para algunos de los puestos de trabajo del sector.
El proyecto “Inclusive Stone” está financiado por la Comisión Europea, a través de la convocatoria Erasmus+ (Proyect KA2) con el objetivo principal de conseguir la integración laboral de personas con discapacidad a través del uso de sistemas de formación adaptados, así como fomentar el desarrollo de sus competencias y habilidades, previo análisis de los diferentes puestos de trabajo.