Esta iniciativa “salvaguarda la dignidad de la persona con discapacidad”, explicó Joaquín Susmozas
Cartagena da un paso más hacia la inclusión con la puesta en marcha de dos cambiadores inclusivos, ubicados en la calle Balcones Azules y en el Palacio de Deportes. Estas instalaciones, que se encuentran dentro del Plan ‘Cartagena Inclusiva’, fueron inauguradas el lunes 24 de marzo por la alcaldesa Noelia Arroyo en un acto en el que estuvo presente FAMDIF. “El de Balcones Azules es el primer cambiador inclusivo que se instala en el centro urbano de una ciudad en España, y el del Palacio de Deportes es el de mayor superficie y cobertura”, destacó Arroyo durante el acto de inauguración.
Ambas instalaciones están equipadas con:
- Camillas regulables.
- Grúas de techo para facilitar los traslados.
- Lavabos adaptables.
- Espacio para dos asistentes.
- Inodoros accesibles, incluido un baño específico para personas ostomizadas en el Palacio de Deportes.


Como afirma el Ayuntamiento de Cartagena en su web, el acceso a los cambiadores está supervisado para garantizar un uso adecuado. El de Balcones Azules cuenta con un video portero conectado a la Policía Local, operativo las 24 horas, mientras que el del Palacio de Deportes será gestionado por el personal del recinto.
“Estos cambiadores ofrecen un plus de garantías a la hora de estar por el centro, de poder generar esa intimidad, esa higiene, de una manera que salvaguarda la dignidad de la persona con discapacidad”, explicó Joaquín Susmozas, pediatra y padre de Julia, una niña con discapacidad que impulsó la iniciativa, financiada por Hidrogea.
Cartagena ya cuenta con una Oficina de Accesibilidad gracias a la colaboración de FAMDIF, así como una red de itinerarios peatonales accesibles, transporte adaptado y programas de cultura inclusiva, y con estos nuevos cambiadores, la ciudad reafirma su compromiso con la accesibilidad.