La Campaña de Sensibilización Escolar sobre los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica de 2024 ha terminado el año superando el número de centros educativos visitados en 2023, llegando a 108, 30 más que el año pasado; y alcanzando a 6.117 estudiantes de los diferentes cursos.
Durante el 2024 se han impartido 183 charlas a 3.150 alumnos de primaria, 1.010 de infantil, 708 de secundaria y FP y, por último, a 534 alumnos universitarios, todos ellos de la Región de Murcia.
Además de las charlas en las que se trabajan los derechos de las personas con discapacidad, la prevención de accidentes, la accesibilidad y trato a las personas con discapacidad en el ámbito sociosanitario, se ha instalado el circuito de barreras, en concreto 6 veces, por el que han pasado 1.165 alumnos. Todos ellos han podido comprobar la diferencia que existe al transitar por una calle que sí es accesible y otra que no lo es.

Todas las charlas impartidas han sido adaptadas al nivel académico y a la edad de los alumnos a los que iban dirigidas, con los grupos de infantil se realizó un cuenta-cuentos cuyos protagonistas presentan discapacidad, poniendo énfasis en el respeto al valor individual de cada persona; mientras que los alumnos de la ESO y bachillerato reciben información sobre accesibilidad y la importancia del diseño arquitectónico. Por último, para los alumnos de FP y para los universitarios, se han adaptado las charlas para profundizar en el área de atención a personas con discapacidad desde distintos sectores laborales.
SOLICITA TU CHARLA
Todas las charlas y talleres son completamente gratuitas para todos los centros educativos que lo soliciten, ya sean colegios, institutos o universidades.
Para solicitar alguna de las actividades de la campaña, pueden ponerse en contacto con FAMDIF por correo electrónico, a través de t.social@famdif.org, o bien por teléfono en el 968 292 826. Esta actividad está financiada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad; por Fundación Cajamurcia y por Fundación ONCE.