Durante 2022, el servicio de la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF (OTAF), encargada de velar por el cumplimiento de la accesibilidad en la Región de Murcia y que tiene como objetivo materializar el derecho de toda la sociedad a acceder de forma física y autónoma a los bienes, recursos y servicios, continuó con su labor gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Este recurso es obtenido por la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan, en su declaración de la renta la casilla de la X Solidaria, en actividades de interés social.
El gabinete técnico de la OTAF ha realizado, en la Región de Murcia, 39 informes técnicos y 3 estudios de accesibilidad con propuestas de adecuación en comunidades de vecinos, domicilios particulares, transporte público, establecimientos de uso público y playas, entre otros. Asimismo, han realizado 57 visitas técnicas.
Un año más, se realizó el seguimiento del Plan Regional de Accesibilidad a las playas de la Región de Murcia, por petición y en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia – ITREM y los ayuntamientos costeros, visitando y evaluando las mismas.
Además, por cuarto año consecutivo, los datos han sido volcados a la aplicación móvil ACCEDE Playas – Región de Murcia, que permitió que todos aquellos ciudadanos interesados pudieran conocer la información de primera mano, actualizada y precisa sobre el acceso y el equipamiento accesible de 70 playas de la Región. Desde su lanzamiento, la APP ha obtenido 468 descargas desde la Play Store, estando activa actualmente en 53 dispositivos, teniendo en cuenta que nos encontramos fuera de temporada.
Asimismo, se puso en marcha la quinta fase del proyecto “Murcia, ciudad accesible”, que tiene como objetivo el lanzamiento de una segunda aplicación móvil: ACCEDE Comercios – Murcia con los datos obtenidos. Los técnicos de la OTAF visitan y diagnostican la accesibilidad de los comercios en la ciudad de Murcia, sumando el primer cuatrimestre de 2022, 634 comercios. Actualmente hay un total de 4.931 establecimientos públicos de diferentes sectores de actividad comercial en la ciudad de Murcia.
Además, el equipo técnico ha asistido a 37 reuniones con diferentes autoridades políticas, instituciones públicas y entidades privadas con el fin de trasladar las necesidades del colectivo y de cooperar en todo aquello que ha sido solicitado. En 2022, han asistido a 21 reuniones políticas de ámbito municipal, 7 reuniones con la consejería, y otras 9 con el CERMI.
También se ha trabajado en el servicio de información y asesoramiento técnico especializado, tanto a particulares, asociaciones como instituciones públicas o empresas privadas, llegando a atender 293 demandas de información, posicionándose como un referente de esta materia en la Región de Murcia.
Del mismo modo, los técnicos han llevado la Campaña de Sensibilización escolar sobre accesibilidad a 3 Institutos de Educación Secundaria de la Región de Murcia, realizando este año 17 charlas y llegando a más de 700 estudiantes. Además de impartir 8 cursos de formación a través del COAATIEMU, CERMI y la UPCT, en materia de accesibilidad con un total de 471 asistentes.
