El ‘Programa Estratégico de Soporte e Innovación para la Activación y Atención a Personas con Discapacidad Física y Orgánica con Necesidades de Inserción Laboral’, es un Proyecto de la Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La Red de Antenas de Empleo Inclusivo lleva realizándose desde 2018 y repite este año 2022, tratándose de una ayuda importante en la labor del Servicio de Integración Laboral de FAMDIF/COCEMFE-MURCIA para la inclusión laboral de personas con discapacidad física y orgánica de la Región de Murcia.
En este pasado año, 2021, se han dado de alta 81 nuevas personas en el Programa de Antenas de Empleo Inclusivo. Además, se han realizado 117 actuaciones en el área de empleo y formación con los usuarios y usuarias del programa.
Durante la ejecución del proyecto en 2021 se han conseguido 41 contrataciones, gestionando 77 puestos de trabajo con empresas.
El proyecto se realiza en base al enfoque de derechos y el modelo social de atención a la discapacidad, y consiste en la realización de una serie de acciones complementarias entre sí, con diferentes intensidades en la intervención por parte de COCEMFE y por parte de las personas encargadas del proyecto en cada territorio.
Destacar que se ha contactado con 84 empresas de la región en 2021, realizando acciones de difusión e información desde el Servicio de Empleo de COCEMFE para dar a conocer el proyecto.
La Red de Antenas de Empleo Inclusivo es un programa de ámbito nacional, con diferentes zonas de actuación. Muchas empresas se han interesado ya en implantar el programa y convertirse en empresas inclusivas y socialmente responsables para poder contribuir a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad física y orgánica.