FAMDIF/COCEMFE-Murcia finalizó el pasado mes de diciembre, la Fase III del proyecto Murcia Ciudad Accesible, que se ha desarrollado durante 2020, a pesar de la complicada situación provocada por la pandemia.
Según los datos recopilados, se han visitado 1.883 establecimientos públicos de diferentes sectores de actividad, de los cuales podemos estimar que el 73,24 % de los comercios evaluados no son accesibles. Este dato engloba la clasificación de practicables con ayuda y no accesibles, los dos niveles inferiores del ranking.
Hasta el momento, han sido evaluadas por técnicos de la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF, nueve zonas de la ciudad: San Bartolomé, La Catedral, San Antón, Santa María de Gracia, San Miguel, San Pedro, San Nicolás, San Andrés y San Antolín. Clasificando los comercios en cuatro niveles dependiendo del grado de accesibilidad: accesible, accesible con dificultad, practicable con ayuda y no accesible.
Los datos de los comercios visitados, indican que 423 son accesibles, 81 accesibles con dificultad, 834 practicables con ayuda y 545 no accesibles. Es decir, más de un 73% de los establecimientos no cumple con la normativa de accesibilidad vigente y casi un 5% de los mismos cumple algunas de las normas. Solo un 22% cumple de forma óptima los estándares de accesibilidad que marca la Ley.
Los datos recabados con el estudio, se están implementando en la aplicación móvil, ACCEDE Murcia Comercios, que será de descarga gratuita y estará disponible para teléfonos Android. La APP, que se está desarrollando junto a la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia, informa, mediante geolocalización y filtros de búsqueda personalizados, de los establecimientos accesibles para personas con movilidad reducida situados en la ciudad de Murcia.
La Fase IV del proyecto continuará en 2021, estando previsto incorporar un nuevo arquitecto a la Oficina Técnica de Accesibilidad, en colaboración con el programa de Garantía Juvenil del SEF. Este proyecto, que arrancó en 2018, estima, según los datos publicados en el Directorio de Actividades Económicas de 2016 que indica que en el casco urbano de la ciudad de Murcia hay unos 20.200 comercios de diferentes sectores, haber evaluado casi el 10% de los comercios de la ciudad.
Murcia Ciudad Accesible se está ejecutando en la actualidad mediante la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de la X Solidaria, en actividades de interés social.