Ante la alerta sanitaria que estamos afrontando, se han instaurado algunos teléfonos para que los ciudadanos y profesionales puedan solicitar información de diferentes áreas como la sociosanitaria, la empresarial o la laboral, entre otras. A continuación, dejamos el listado de teléfonos indicando el área a la que pertenecen.
Si necesitas contactar con el área sociosanitaria de la Región de Murcia, estos son los teléfonos:
Teléfonos de la Consejería de Salud:
- Para atención sobre la enfermedad por coronavirus COVID-19 puedes llamar al teléfono gratuito 900 12 12 12.
- Para recibir asesoramiento gratuito para llevar un confinamiento saludable y salud emocional ante la alerta sanitaria por COVID-19. Llama al 900 706 706, este servicio estará disponible de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Para familiares de personas con problemas de salud mental, llama al 900 10 22 54. Están disponibles de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
- Para consultas pediátricas, llama al 607 75 01 13, los puedes localizar de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
- Para canalizar las donaciones de material clínico por COVID-19 llama al 968 36 57 54.
- Teléfono de apoyo a los trabajadores del Servicio Murciano de Salud: 900 102 253. Los trabajadores pueden llamar de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas.
Teléfonos del IMAS (Instituto Murciano de Acción Social):
- De información del IMAS, en relación a personas mayores, personas con discapacidad, dependencia, renta básica, entre otros, llama al 900 10 22 51. Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas para solicitar información. Y los mismos días, pero de 09:00 a 14:00 horas para solicitar información en relación a dependencia, valoración del grado de discapacidad, pensiones no contributivas y renta básica.
- Para la teleasistencia. Este teléfono es gratuito y aunque perteneciente a la Consejería de Mujer, Igualdad y Familias, se gestiona a través del IMAS. Llama al 900 845 082.
- De atención para personal socio-sanitario. 900 10 22 56, es un teléfono gratuito y bajo el eslogan: ‘Hablar te ayuda, te escuchamos’, da asistencia psicológica integral a los profesionales que están en contacto de alguna forma con el COVID-19. Puedes llamar de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Teléfono de la Comunidad Autónoma:
- Para la atención a familias y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Los móviles pertenecientes a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, estarán disponibles el tiempo que los centros educativos permanezcan cerrados. Llama al 900 102 250, o si prefieres mensaje de voz por Whatsapp y Telegram, lo puedes hacer en los números: 649 59 29 76; 615 21 61 46 y 636 25 97 29, cualquier día de la semana de 07:00 a 22:00 horas.
- Atención electrónica al ciudadano en registros de la Administración Regional por COVID-19. Llama al 968 36 20 00 o con la extensión 020. También hay atención electrónica en: Sede electrónica de la CARM.
Teléfono del Colegio de Psicólogos de Murcia:
- Para la Atención psicológica a la población COVID-19 habilitaron un servicio gratuito en el 697 445 403. Disponibles de lunes a domingo de 09:00 a 22:00 horas.
Teléfono de Cruz Roja:
- Teléfono de apoyo psicosocial ‘Cruz Roja Te Escucha COVID-19’. 900 107 917, de lunes a viernes en horario partido de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Teléfonos de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía:
- De atención al consumidor por COVID-19. Contacto directo con la Dirección General de Comercio, Consumo y Artesanía en el 968 35 71 89 y 968 35 71 90.
- De atención a los empresarios y técnicos del sector industrial. Contacto con la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera en el 968 36 20 26. De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. También puedes seguir la información a través de redes sociales en el perfil @Industria_RM.
- De atención a empresarios, es gratuito, a través del Instituto de Fomento: 900 700 706. También cuenta con un correo electrónico: información@info.carm.es
- De atención a las Agencias de Desarrollo Local por COVID-19: 968 394 100. Se combina con la Oficina para la Defensa de Pymes y Autónomos (Odepa), a través de este correo electrónico: odepa@carm.es
Teléfonos de la Consejería deEmpleo, Investigación y Universidades:
- Servicio online de atención al ciudadano por COVID-19. Será a través de las oficinas del Servicio Regional de Empleo y Formación. Si se quiere solicitar, hay que rellenar un formulario online: y un gestor del SEF se pondrá en contacto contigo.
Lo que tienen que poner es un teléfono para ayudar a los niños con la dependencia de los dispositivos móviles, las redes sociales y los juegos que son muy aditivos y peligrosos para los niños.
Con el confinamiento sin poder salir de casa se han enganchado a lo bestia y no nos hemos dado cuenta de la adición y la dependencia que genera todo esto.
Pero lamentablemente creo que llegamos tarde.