- Este proyecto se desarrolló a lo largo de 2021 en el municipio de Cartagena
Un año más, la Oficina Técnica de Accesibilidad de FAMDIF – OTAF – ha llevado a cabo el proyecto para la supresión de barreras físicas y promoción de la accesibilidad en el municipio de Cartagena. El objetivo principal es promover, concienciar, revisar y verificar la correcta aplicación de la accesibilidad universal para que sea efectiva en el municipio.
A través del proyecto, el gabinete técnico de la OTAF ha participado en el Plan Municipal de Discapacidad “Cartagena Inclusiva”, elaborando un tríptico resumen sobre los requisitos para las obras de mejora de la accesibilidad en Comunidades de Propietarios documentación que pueda ser entregada por parte de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Cartagena – OTA – a los usuarios interesados. Así mismo se han mantenido reuniones con los técnicos de citada oficina para avanzar y plantear acciones enmarcadas en el convenio.
En cuanto al servicio gratuito especializado de información y gestión técnica en materia de accesibilidad, se han llevado a cabo 16 consultas de particulares, empresas y entidades locales sobre actuaciones para mejorar la accesibilidad en edificios, comercios, vía pública y playas.

En la temporada estival se han evaluado 22 playas en el municipio de Cartagena, revisando las casetas, vestuarios y aseos accesibles para las playas, así como el equipamiento. Además, se coordinó, junto al Ayuntamiento el servicio de baño asistido para la temporada 2021 en San Ginés, Playa Honda y Puerto Bello.

Los servicios prestados por la OTAF en el municipio se han realizado siempre que la situación sanitaria por Covid19 lo ha permitido, haciendo hincapié en la labor de concienciación a la sociedad cartagenera en cuanto a accesibilidad universal y eliminación de barreras arquitectónicas, siendo una de las últimas actuaciones el informe diagnóstico de accesibilidad en las obras de renovación del Parque Sauces.
Este proyecto ha sido financiado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, permitiendo que se realicen todas las actividades descritas.
