Las nuevas ayudas también favorecen a aquellos que hayan tenido que realizar conciliación familiar o laboral durante el pasado año 2020
La Consejería de Economía, Hacienda y Administración digital de la Región de Murcia impulsa una nueva deducción de la Renta por la cual las personas con discapacidad podrán acogerse a un descuento de 100 euros.
El objetivo principal de ésta, activada en el tramo autonómico del IRPF desde el pasado 7 de abril, consiste en favorecer a las personas con discapacidad que hayan registrado un menor nivel de ingresos durante el pasado año 2020.
Así, para beneficiarse de la medida precursada, los contribuyentes deberán justificar determinados niveles de renta; entre ellos, cabe destacar la suma de las bases imponibles general y la suma de las bases del ahorro, cuya cifra total máxima debe ser de 19.000 euros, en caso de tributación individual, o 24.000 euros, en caso de tributación conjunta.
Desde la Consejería se estima que el número total de usuarios beneficiados de la ayuda llegará a 12.000, suponiendo un ahorro acumulado de 1,2 millones de euros.
Además de esta, la Consejería ha articulado otras dos posibles deducciones, de carácter autonómico, que entran en vigor en la actual campaña de declaración de la Renta y Patrimonio. Por un lado, la deducción por la contratación de personas para la atención de descendientes menores de 12 años, de hasta 400 euros, y, por otro lado, la deducción por la acogida no remunerada a mayores de 65 años y/o personas con discapacidad.
Por tanto, la cifra total de deducciones autonómicas en la declaración de la Renta de 2020 pasa de diez a trece, suponiendo un apoyo adicional para el colectivo de personas con discapacidad, así como para aquellas personas que hayan tenido que realizar conciliación familiar y laboral en el escenario del pasado año 2020, caracterizado por la pandemia.
Las diez deducciones anteriormente vigentes en el marco de la declaración de la renta son: por inversión en vivienda habitual para jóvenes de 35 años o menos, por donativos a la protección del patrimonio cultural y actividades culturales y deportivas, por donativos para la investigación biosanitaria, por gastos en guardería, por nacimiento o adopción, por adquisición de material escolar y libros de texto, por inversión en instalaciones de energías renovables, por inversión en dispositivos de ahorro de agua, o en entidades nuevas o de reciente creación, y por inversiones en entidades cotizadas en el mercado alternativo bursátil.
Deducciones por donaciones
Otra novedad presentada en la actual campaña de declaración de la Renta es que, ante la realización de donativos monetarios con finalidad de protección del patrimonio cultural de la Región de Murcia, la promoción de actividades culturales y deportivas, o el apoyo a la investigación biosanitaria, se posibilitará la aplicación en la cuota autonómica del IRPF de una deducción del 50 por ciento de las cantidades donadas, frente al 30 por ciento anteriormente establecido.