Desde el 1 de marzo de 2023 y hasta el 1 de julio de 2024, plazo recientemente ampliado, se pueden solicitar las ayudas destinadas a mejorar la accesibilidad publicadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Estas ayudas incluyen viviendas unifamiliares, aisladas, agrupadas o pareadas (tipo dúplex) y viviendas en edificios colectivos; además de edificios en su conjunto. Entre los requisitos tienen que haber sido finalizadas antes de 2006 y ser el domicilio habitual y permanente de la persona solicitante.
También se podrán solicitar las ayudas para aquellas actuaciones u obras en curso, o acabadas después del 1 de enero de 2022, y que se ajusten a las actuaciones subvencionables que aparecen en la convocatoria.
La cuantía máxima que se puede recibir para viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila es de 12.500 €, para viviendas ubicadas en edificios residenciales colectivos la cuantía máxima es de 6.000 € y para edificios de viviendas de tipología residencial colectiva la cuantía máxima es de 9.000 €. No obstante, la cifra no puede superar el 60% del coste total de la actuación.
En caso de tener una discapacidad reconocida de menos del 33%, la cuantía máxima es de 15.000 €, y para una discapacidad igual o mayor al 33% es de 18.000 €, no pudiendo superar, en este caso, el 80% del coste.
Están incluidas aquellas actuaciones que mejoren la accesibilidad como ascensores, salva escaleras, productos de apoyo como grúas, sistemas tecnológicos de guiado que permitan la localización, acceso y uso de elementos comunes como jardines o piscinas. Además de domótica, obras de ampliación de espacios interiores como pasillos, distribuidores, cocinas, sustituciones de bañeras por platos de ducha, etc. En definitiva, cualquier tipo de intervención que facilite la accesibilidad universal.
Para poder solicitarlas será necesario adjuntar cierta documentación, siendo de aspectos técnicos un informe técnico que describa el estado inicial de la vivienda o edificio, el proyecto o documentación técnica para las actuaciones, el contrato u oferta firmada y presupuesto de las actuaciones, obras y documentos técnicos (si supera los 40.000 € habrá que presentar 3 ofertas), la licencia o declaración responsable, según el tipo de obra, y el certificado de inicio de la adecuación.
Para presentar la solicitud y la documentación requerida, se podrá hacer a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: https://sede.carm.es.
Para resolver dudas puede contactar con la Oficina Técnica de Accesibilidad, servicio de información y asesoramiento financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del 0,7% del IRPF obtenido por la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de la X Solidaria, en actividades de interés social. También pueden llamar directamente a la Consejería de Fomento en el 968368562 / 968358474 de 9:00 a 14:00 horas.

Más información:
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=4013&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288#seccion-documentos
https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=57886&IDTIPO=100&RASTRO=c2759$m52362
Buenas tardes.me Jesús perales Martínez.tengo una discapacidad de sorderas 59% hipoacusia sensorial.una pregunta vosotros tenéis alguna posibilidad para acceder a la persona sorderas con asequible o alquiler opción compra de este precio de esta vivienda tipo dúplex en murcia de alrededor cerca de capital.gracias.saludos.